Cuidado enfermero en recién nacidos con fototerapia en el Hospital I Higos Urco – Essalud – Chachapoyas – 2015.
Descripción del Articulo
La fototerapia es un procedimiento empleado con frecuencia, en los servicios unidad de neonatología para disminuir los niveles de bilirrubina en el recién nacido y para ello la enfermera responsable debe de conocer los cuidados que debe prestar al niño en tratamiento por hiperbilirrubinemia, así com...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1121 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recién nacidos Ictericia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La fototerapia es un procedimiento empleado con frecuencia, en los servicios unidad de neonatología para disminuir los niveles de bilirrubina en el recién nacido y para ello la enfermera responsable debe de conocer los cuidados que debe prestar al niño en tratamiento por hiperbilirrubinemia, así como las posibles contraindicaciones y complicaciones derivadas de la misma; lo que motivo investigar: ¿Cómo es el cuidado enfermero en recién nacidos con fototerapia? Teniendo como objetivo analizar y comprender el cuidado de enfermería, que se brinda al recién nacido sometido a fototerapia en el Hospital I Higos Urco- Chachapoyas – 2015. La presente investigación fue de tipo cualitativo con enfoque de estudio de caso, la muestra se determinó por saturación del discurso con 5 enfermeras y 10 madres, para la recolección de la información se utilizó la entrevista semi-estructurada y a profundidad, los resultados fueron analizados temáticamente; en todo momento se tuvo en cuenta el rigor científico y los principios éticos del resultado del análisis surgieron 5 categorías: El cuidado enfermero durante la fototerapia, minimizando complicaciones; cuidado enfermero con énfasis afectivo; usando estrategias para mejorar el cuidado; promoviendo el cuidado educando a la madre y evidenciando las dificultades del cuidado. Llegando a la consideración final: el cuidado enfermero al recién nacido en fototerapia está dirigido a la prevención de complicaciones; a establecer el vínculo materno filial y a la promoción de la salud a través de la educación a la madre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).