Factores de riesgo para ictericia neonatal patológico en recién nacidos a término del HRDMI "El Carmen" - Huancayo 2018

Descripción del Articulo

La ictericia neonatal es un problema muy frecuente en los Recién Nacidos a Término causando complicaciones agudas y crónicas como la sordera neurosensorial. Objetivo.- Identificar los factores de riesgo para Ictericia Neonatal Patológico en Recién Nacidos a Términos del HRDMI “El Carmen”- Huancayo 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvan Vega, María Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictericia
Hiperbilirrubinemia
Recién Nacidos
Descripción
Sumario:La ictericia neonatal es un problema muy frecuente en los Recién Nacidos a Término causando complicaciones agudas y crónicas como la sordera neurosensorial. Objetivo.- Identificar los factores de riesgo para Ictericia Neonatal Patológico en Recién Nacidos a Términos del HRDMI “El Carmen”- Huancayo 2018 Materiales y Métodos.- Estudio de tipo observacional, analítico con diseño de tipo caso control, con una muestra de casos 60 de recién nacidos con el diagnostico de Ictericia Neonatal patológica y controles de 120 de recién nacidos sin Ictericia Neonatal patológica, se realizó el servicio de Neonatología en el HRDMI “El Carmen”- Huancayo, durante el año 2018. Se analizó los datos con el software de SPSS V. 26, realizó comparaciones de grupos con t de Student. Resultados.- Los factores de riesgo presentaron la siguiente asociación con la ictericia neonatal patológico la hipoalimentación presento un OR: 2.176 con un p>0.05 y el trauma obstétrico presento un OR: 2.058 con un p>0.05 siendo los dos factores estadísticamente no significativos. La Sepsis Neonatal presento un OR: 3.538 con un p< 0.05, la policitemia presento un OR: 4.261 con un p<0.05 y la incompatibilidad de gruposanguineo ABO presenta un OR: 4.485 con un p<0.05, siendo los tres últimos estadísticamente significativos. Discusión.- Los factores de riesgo como la hipoalimentación y el trauma obstétrico no fueron estadísticamente significativas muy probablemente por las buenas prácticas en la lactancia materna y un trabajo de parto institucionalizado. Los factores de riesgo como la sepsis, policitemia y la incompatibilidad de grupo sanguínea ABO fueron estadísticamente significativas muy similar a otros trabajos. Conclusión.- La ictericia neonatal patológica está asociada significativamente a la sepsis, policitemia y a la incompatibilidad de Grupo Sanguíneo ABO, sin asociación significativa la hipoalimentación y el trauma obstétrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).