Presupuesto participativo por resultado y su influencia en el plan de desarrollo concertado de la provincia de Chepén, en el período 2016, región La Libertad – Perú
Descripción del Articulo
Esta la presente investigación, se tuvo como génesis el diagnóstico de la deficiente asignación de recursos en el Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Chepén, realizándose una indagación tipo descriptivo propositivo, cuyo objetivo principal fue diseñar una propuesta de elaboración del Pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asignación de recursos Presupuesto Participativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Esta la presente investigación, se tuvo como génesis el diagnóstico de la deficiente asignación de recursos en el Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Chepén, realizándose una indagación tipo descriptivo propositivo, cuyo objetivo principal fue diseñar una propuesta de elaboración del Presupuesto Participativo por Resultado, basado en el enfoque estratégico funcional para optimizar la asignación de recursos en el Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Chepén, en el periodo 2016, Región La Libertad - Perú; el cual se fundamenta en la teoría del desarrollo territorial y el enfoque estratégico funcional. Los resultados obtenidos del análisis del desarrollo de la eficiencia de la asignación de recursos en el Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Chepén, permitió conocer la realidad, viéndose la necesidad de diseñar la propuesta de elaboración del Presupuesto Participativo por Resultado, basado en el enfoque estratégico funcional para optimizar la asignación de recursos en el Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Chepén y de esta manera contribuir a presentar una alternativa para dar solución de la problemática identificada, teniendo en cuenta que en la actualidad la eficiencia de la asignación de recursos en el Plan de Desarrollo Concertado, está considerada como una necesidad para optimizar el desarrollo territorial en esta provincia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).