Presupuesto participativo como mecanismo de control; para garantizar la eficacia en la asignación de recursos en la Municipalidad Distrital de Chicama periodo 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el Presupuesto Participativo como mecanismo de control garantizará la eficacia en la asignación de recursos en la Municipalidad Distrital de Chicama; teniendo un tipo de investigación básica, descriptiva, y un diseño basado en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto participativo Asignación de recursos Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el Presupuesto Participativo como mecanismo de control garantizará la eficacia en la asignación de recursos en la Municipalidad Distrital de Chicama; teniendo un tipo de investigación básica, descriptiva, y un diseño basado en la teoría fundamentada. Así mismo, se empleó el cuestionario de entrevista y la guía de análisis documental, que fueron validados por tres expertos y aplicados a funcionarios de la entidad. Los resultados obtenidos mostraron, que el presupuesto participativo, si garantiza la eficacia en la asignación de recursos de la Municipalidad Distrital de Chicama; cumpliendo con los lineamientos, metas, objetivos y estableciendo sanciones para lograr el cumplimiento efectivo. Se concluyó, que la forma de asignación de recursos en la Municipalidad Distrital de Chicama se realiza teniendo en cuenta las necesidades de la población, los lineamientos para lograr una adecuada asignación de recursos que se enfoquen en decisiones específicas a partir de la implementación de indicadores, que evidencian que se ha cumplido con los plazos y metas del presupuesto participativo, que busca medir la efectividad de quien participa en el proceso, a fin de mejorar la aplicación de éste y la manera de administrar los recursos del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).