Estrategias Metodológicas para la Superación de las Dificultades en la Lectoescritura en el Segundo Grado de Educación Primaria de La Institución Educativa “Manuel García Cerrón” No. 3071 del Distrito de Puente Piedra- Lima

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación ha sido elaborado con la finalidad de presentar estrategias metodológicas que permitan superar las dificultades que confrontan los estudiantes del segunda grado de primaria de la Institución Educativa N° 3071, “Manuel García Cerrón”, en su proceso de aprendizaje de la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Cabello, Donatila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectoescritura
Comprensión de textos
Comprensión lectora
Competencias comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación ha sido elaborado con la finalidad de presentar estrategias metodológicas que permitan superar las dificultades que confrontan los estudiantes del segunda grado de primaria de la Institución Educativa N° 3071, “Manuel García Cerrón”, en su proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Lectura y escritura son instrumentos fundamentales para el crecimiento integral de las personas, y es en etapa de los primeros grados de la educación primaria en la cual se desarrollan estas competencias estableciéndose a la vez una estrecha relación con el resto de competencias básicas especialmente con las relacionadas al tratamiento de la información. La propuesta que busca superar las dificultades que se presentan en el aprendizaje de la lectoescritura giran principalmente en las siguientes acciones: a) Motivación y animación lectora previa, b) Exploración de lugares que motiven temas de interés, y c) Selección y creación de textos a trabajar. Esta metodología implica también que los padres de familia asuman el compromiso de participar en el proceso y participen en los encuentros y jornadas que desarrolle el docente responsable. Así mismo se propone que la Institución Educativa brinde a los docentes capacitación y actualización sobre estas estrategias y sobre los diferentes conocimientos que hacen parte de la lectoescritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).