Programa de acompañamiento pedagógico en comunicación, para mejorar el desempeño docente en el nivel secundaria de la Institución Educativa “Cruz De Chalpón”, Motupe – Lambayeque

Descripción del Articulo

El problema a abordar en la presente investigación es que se observa en el proceso docente del área de comunicación educación Secundaria de la Institución Educativa “Cruz de Chalpón” – Motupe, deficiencias en el desempeño docente, lo que se manifiesta en el limitado desarrollo de: la Preparación, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Dávila, Romy Linnet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de acompañamiento
Desempeño docente
Comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema a abordar en la presente investigación es que se observa en el proceso docente del área de comunicación educación Secundaria de la Institución Educativa “Cruz de Chalpón” – Motupe, deficiencias en el desempeño docente, lo que se manifiesta en el limitado desarrollo de: la Preparación, enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad y el desarrollo de la profesionalidad docente. El objetivo de la presente investigación es: Elaborar un programa de acompañamiento pedagógico en comunicación sustentado en el enfoque intercultural y principios disciplinares de la comunicación oral, para mejorar el desempeño docente en el nivel secundaria de la institución educativa “Cruz de Chalpón”, Motupe – Lambayeque. La hipótesis formulada es: La elaboración de un programa de acompañamiento pedagógico en comunicación sustentado en el enfoque intercultural y principios disciplinares de la comunicación oral, permitirá mejorar el desempeño docente en el nivel secundaria de la institución educativa “Cruz de Chalpón”, Motupe – Lambayeque. En la presente investigación se empleó el modelo crítico –propositivo. La muestra está constituida por 12 docentes del nivel Secundaria área comunicación de la I.E. “Cruz de Chalpón” - Motupe. Para el diagnostico se empleó como instrumento la guía de observación y el cuestionario, porque es un medio auxiliar para recoger y registrar la información obtenida por el investigador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).