La inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza un estudio cientrfico sobre la INCONSTITUCIONALIDAD Y LA REFORMA DE LA JUSTICIA MILITAR EN EL PERÚ, tema que abordo a partir de las diversas normas que se han promulgado, derogado y modificado de acuerdo con los cuestionamientos formulados tanto a nivel del Tribunal Constit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Cueva, Edgar Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inconstitucionalidad
Justicia militar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UPRG_f301be3baa4b4c0d73382414d1484906
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7554
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Chaname Orbe, RaulNuñez Cueva, Edgar Alberto2019-11-28T05:32:41Z2019-11-28T05:32:41Z2019-11-28BC-TES-4414https://hdl.handle.net/20.500.12893/7554La presente tesis realiza un estudio cientrfico sobre la INCONSTITUCIONALIDAD Y LA REFORMA DE LA JUSTICIA MILITAR EN EL PERÚ, tema que abordo a partir de las diversas normas que se han promulgado, derogado y modificado de acuerdo con los cuestionamientos formulados tanto a nivel del Tribunal Constitucional como por aquellos que señalan la necesidad de proporcionarle a la justicia militar los fundamentos constitucionales. En el Capítulo 1 desarrollo la Situación Problemática, realizando una descripción y delimitación de las inconstitucionalidades que ha presentado la justicia militar policial desde el año 2006 hasta la actualidad, con el Decreto Legislativo 1094. Se formulan los respectivos problemas, objetivos e hipótesis, con sus variable e indicadores, a efectos de tener un manejo metodológico del problema y establecer con precisión las contradicciones de la justicia militar policial con el espíritu de la Constitución. En el Capítulo II desarrollo el marco teórico, el mismo que contiene las referencias conceptuales, antecedentes así como diversas teorras que se han esgrimido sobre la justicia militar policial. Es en este capítulo donde cito la evolución histórica de la justicia militar policial en el Perú, precisando Jos diversos momentos donde la inconstitucionalidad se ha convertido en su principal escollo para su legitimidad. En el Capítulo III señalo las hipótesis y las variables, indicando sus indicadores y la respectiva operacionalización. En el Capítulo IV indico la metodologfa a emplearse, precisando el método así como los instrumentos empleados. En el Capitulo V señalo los resultados del trabajo estadístico, precisando además sus resultados. Finalmente se desarrollan las conclusiones y sus respectivas recomendaciones, las mismas que se orientan a establecer el carácter constitucional de la justicia militar policial, proponiendo alternativas orientadas a darle a dicha vía una adaptación a lo que exige la Constitución Polftica vigente.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/InconstitucionalidadJusticia militarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Constitucional y GobernabilidadUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Constitucional y Gobernabilidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421227ORIGINALBC-134 NUÑEZ CUEVA.pdfBC-134 NUÑEZ CUEVA.pdfapplication/pdf1150280http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7554/1/BC-134%20NU%c3%91EZ%20CUEVA.pdfa82563031d4cd5f08436c53246494c71MD51TEXTBC-134 NUÑEZ CUEVA.pdf.txtBC-134 NUÑEZ CUEVA.pdf.txtExtracted texttext/plain292788http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7554/2/BC-134%20NU%c3%91EZ%20CUEVA.pdf.txtdc14afa089576537e72ddfa8415477f8MD5220.500.12893/7554oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/75542021-08-03 06:30:52.174Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perú
title La inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perú
spellingShingle La inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perú
Nuñez Cueva, Edgar Alberto
Inconstitucionalidad
Justicia militar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perú
title_full La inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perú
title_fullStr La inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perú
title_full_unstemmed La inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perú
title_sort La inconstitucionalidad y la reforma de la justicia militar en el Perú
author Nuñez Cueva, Edgar Alberto
author_facet Nuñez Cueva, Edgar Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaname Orbe, Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Cueva, Edgar Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inconstitucionalidad
Justicia militar
topic Inconstitucionalidad
Justicia militar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis realiza un estudio cientrfico sobre la INCONSTITUCIONALIDAD Y LA REFORMA DE LA JUSTICIA MILITAR EN EL PERÚ, tema que abordo a partir de las diversas normas que se han promulgado, derogado y modificado de acuerdo con los cuestionamientos formulados tanto a nivel del Tribunal Constitucional como por aquellos que señalan la necesidad de proporcionarle a la justicia militar los fundamentos constitucionales. En el Capítulo 1 desarrollo la Situación Problemática, realizando una descripción y delimitación de las inconstitucionalidades que ha presentado la justicia militar policial desde el año 2006 hasta la actualidad, con el Decreto Legislativo 1094. Se formulan los respectivos problemas, objetivos e hipótesis, con sus variable e indicadores, a efectos de tener un manejo metodológico del problema y establecer con precisión las contradicciones de la justicia militar policial con el espíritu de la Constitución. En el Capítulo II desarrollo el marco teórico, el mismo que contiene las referencias conceptuales, antecedentes así como diversas teorras que se han esgrimido sobre la justicia militar policial. Es en este capítulo donde cito la evolución histórica de la justicia militar policial en el Perú, precisando Jos diversos momentos donde la inconstitucionalidad se ha convertido en su principal escollo para su legitimidad. En el Capítulo III señalo las hipótesis y las variables, indicando sus indicadores y la respectiva operacionalización. En el Capítulo IV indico la metodologfa a emplearse, precisando el método así como los instrumentos empleados. En el Capitulo V señalo los resultados del trabajo estadístico, precisando además sus resultados. Finalmente se desarrollan las conclusiones y sus respectivas recomendaciones, las mismas que se orientan a establecer el carácter constitucional de la justicia militar policial, proponiendo alternativas orientadas a darle a dicha vía una adaptación a lo que exige la Constitución Polftica vigente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4414
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7554
identifier_str_mv BC-TES-4414
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7554
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7554/1/BC-134%20NU%c3%91EZ%20CUEVA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7554/2/BC-134%20NU%c3%91EZ%20CUEVA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a82563031d4cd5f08436c53246494c71
dc14afa089576537e72ddfa8415477f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893634603745280
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).