La inconstitucionalidad del delito de extorsión y su reforma en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación Dogmático – Jurídico tiene por finalidad analizar lo relativo a la Inconstitucionalidad del Delito de Extorsión y su Reforma en el Perú, exponiendo planteamientos que ayuden a determinar por qué debe de considerarse inconstitucional el tipo penal en mención y por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1833 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Patrimonio Huelga Reforma |
Sumario: | El presente trabajo de investigación Dogmático – Jurídico tiene por finalidad analizar lo relativo a la Inconstitucionalidad del Delito de Extorsión y su Reforma en el Perú, exponiendo planteamientos que ayuden a determinar por qué debe de considerarse inconstitucional el tipo penal en mención y por ende reformarlo dentro de nuestro ordenamiento jurídico penal. La metodología que se empleó versa sobre una investigación Dogmática-Normativa, cuyo diseño corresponde la denominada No Experimental, del mismo modo, se empleó el diseño Transaccional o transversal. Cabe señalar también que los métodos empleados son el Dogmático, Hermenéutico, Argumentación Jurídica, Exegético. Y para el recojo de información del trabajo se realizó a través de la Técnica Documental, empleándose como instrumento las fichas especialmente las literales, de resumen y de comentario. Y como resultado de ello, se llega a la conclusión de que el delito de Extorsión es inconstitucional por ende debe de reformarse dentro de nuestro ordenamiento jurídico penal, para la correcta aplicación de la norma en mención y cumplir con la finalidad para la cual fueron creadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).