Causalidad en Variedades de Lorentz

Descripción del Articulo

Utilizando la noci on de variedad de Lorentz nos referimos a qu e puntos se pueden unir por curvas causales, es decir qu e eventos pueden in uir (ser in uenciados por) un evento dado.Mostramos que en una variedad particular M, la causalidad puede ser trivial, pero bajo condiciones bastante leves est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulloa Ubillus, Gustavo Adolfo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Causalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Utilizando la noci on de variedad de Lorentz nos referimos a qu e puntos se pueden unir por curvas causales, es decir qu e eventos pueden in uir (ser in uenciados por) un evento dado.Mostramos que en una variedad particular M, la causalidad puede ser trivial, pero bajo condiciones bastante leves est a estrechamente relacionada con las propiedades geom etricas fundamentales de la variedad M y su estructura (conexi on af n, m etrica). El estudio de la causalidad conduce a condiciones su cientes para que los puntos se puedan unir por una geod esica. Mostramos que una ayuda util es un an alogo de Lorentz de la distancia riemanniana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).