Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ulloa Ubillus, Gustavo Adolfo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Utilizando la noci on de variedad de Lorentz nos referimos a qu e puntos se pueden unir por curvas causales, es decir qu e eventos pueden in uir (ser in uenciados por) un evento dado.Mostramos que en una variedad particular M, la causalidad puede ser trivial, pero bajo condiciones bastante leves est a estrechamente relacionada con las propiedades geom etricas fundamentales de la variedad M y su estructura (conexi on af n, m etrica). El estudio de la causalidad conduce a condiciones su cientes para que los puntos se puedan unir por una geod esica. Mostramos que una ayuda util es un an alogo de Lorentz de la distancia riemanniana.
2
tesis doctoral
En estos días los bajos índices de investigación científica y tecnológica generan una preocupación en los encargados de dirigir las diferentes instituciones educativas. En tal sentido, se busca generar ambientes adecuados para el aprestamiento y la mejora del conocimiento científico. En este marco, los grupos de investigación escolar pretenden instaurar condiciones favorables para despertar el interés, desarrollar capacidades, el entendimiento de lo que significa el conocimiento científico y finalmente ser un medio para conseguir mejorar la calidad de vida individual y comunitaria. Lamentablemente, las evaluaciones internacionales y nacionales muestran que eso no está ocurriendo. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del modelo basado en prospectiva para desarrollar equipos de investigación con estudiantes del 4° de educación secundar...
3
artículo
El objetivo de esta investigación es clasificar geométricamente el cacao que se produce en la provincia de Bagua, midiendo sus parámetros físico-geométricos, así como simular su volumen interno haciendo uso del método de Montecarlo a partir de la elaboración e implementación de dos modelos matemáticos codificados en el lenguaje de programación Python. La metodología empleada consistió en cinco fases que se fundamenta en construir un registro de 113 muestras de cacao producidos es la provincia de Bagua-Amazonas, realizada por estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía” de Bagua, del curso de Métodos Numéricos de la carrera profesional de Ingeniería Civil. Se revisaron artículos científicos de los años 2019-2021 de temáticas referidas a modelamiento matemático, método Montecarlo y producción de cacao. Los resultados obtenidos no...