Programa Educativo Moral para Mejorar la Gestión Educativa Ambiental en Maestrantes Admisión 2010-I, Mención en Docencia y Gestión Universitaria, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Tarapoto, 2011
Descripción del Articulo
En el proceso formativo pos gradual de la Escuela Post Grado de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo" de Lambayeque, oficina de extensión de Tarapoto, observamos deficiencias en la formación educativa ambiental. Ello nos lleva a pensar en la existencia de estructuras de comportamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Educativo Moral Mejorar Gestión Educativa Ambiental Maestrantes Admisión-I Mención Docencia Universitaria Universidad Nacional Tarapoto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el proceso formativo pos gradual de la Escuela Post Grado de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo" de Lambayeque, oficina de extensión de Tarapoto, observamos deficiencias en la formación educativa ambiental. Ello nos lleva a pensar en la existencia de estructuras de comportamiento afianzadas desde el hogar, sobre las cuales hay que intervenir desde el punto de vista ético moral, eclesial y pedagógico. Lo cual nos lleva a detectar un problema fundamental: falta de conciencia moral en el tema ambiental, de los ciudadanos, en este caso, y con mayor precisión, los maestrantes. Por ello, nos planteamos como objetivo de esta investigación, elaborar y validar un Programa Educativo Moral, basado en la Teoría de la Doctrina Social de la Iglesia y en la Teoría de los Procesos Conscientes. El objeto de la investigación es la educación moral, el campo de acción es la conciencia ambiental de los maestrantes. La hipótesis que estructura este estudio indica que sí se elabora y valida un Programa Educativo Moral, basado en la Teoría de la Doctrina Social de la Iglesia y en los Procesos Conscientes, entonces se· mejoraría la Gestión Educativa Ambiental de los Maestrantes, Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo", Tarapoto. El estudio contiene tres capítulos. En el primer capítulo se analiza, el proceso formativo concerniente a la educación ambiental en maestrantes,haciendo una serie de referencias y análisis teóricos sobre este aspecto. En el segundo capítulo observamos los antecedentes actualizados de las propuestas sobre educación moral y educación ambiental. Revisamos sistemáticamente la literatura pertinente, contextualizando adecuadamente nuestra investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).