Modelo Sistémico-Integrador- Docente para desfragmentar la formación de los Estudiantes del Ciclo Avanzado del CEBA “Nuestra Señora de la Merced”. Cajamarca, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es, conocer desde una perspectiva social, el desgaste del sistema educativo en tiempos de auge tecnológico y abundancia de comunicación, información y conocimiento, para entender por qué no se ha conseguido dar el salto sistémico que lo impulse a iniciar su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mendoza, Julia Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de Indefensión Aprendida
Inteligencia colectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación es, conocer desde una perspectiva social, el desgaste del sistema educativo en tiempos de auge tecnológico y abundancia de comunicación, información y conocimiento, para entender por qué no se ha conseguido dar el salto sistémico que lo impulse a iniciar su transformación. No existe evidencia de que alguna reforma haya pretendido siquiera desfragmentar sus etapas inconexas como propone este modelo; pese a eso, sería mezquino especular que todo lo que se hace en educación está mal, en un contexto ideal como el del modelo propuesto (SID), muchas publicaciones oficiales se convierten en oro. Tal vez sea tiempo de ajustar los procesos; tal vez un enfoque educativo más simplificado ayude a comprender la complejidad del mundo, del hombre, de la vida; tal vez el punto donde se inicia la educación formal y su desarrollo se tiene que alterar; tal vez un equilibrio de la relación escuela- contexto sea el bucle de retroalimentación que impulse el funcionamiento armónico del sistema. Si la línea axiológica de la Ley General de Educación prevé la diversificación de la propuesta pedagógica oficial sin limitaciones; resulta factible innovar este caduco modelo pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).