Efectividad de un programa educativo para fortalecer las habilidades sociales en niños en edad escolar en una I. E. Chiclayo - 2014

Descripción del Articulo

Las habilidades sociales son un conjunto de comportamientos eficaces en las relaciones interpersonales que permiten enfrentar positivamente los retos y desafios de la vida diaria. La evaluación de las habilidades sociales en niños escolares es importante por ello se realizó la presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Castro, Corin Betsy Ivey, Facho Verástegui, Ethel Ibette, Velásquez Frias, Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/63
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/63
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Interpersonales
Habilidades sociales en niños
Niños en edad escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las habilidades sociales son un conjunto de comportamientos eficaces en las relaciones interpersonales que permiten enfrentar positivamente los retos y desafios de la vida diaria. La evaluación de las habilidades sociales en niños escolares es importante por ello se realizó la presente investigación titulada: "Efectividad de un Programa educativo para fortalecer las Habilidades Sociales en niños en Edad escolar en una LE. Chiclayo - 2014", cuyo objetivo general fue determinar la efectividad de un programa educativo para fortalecer las habilidades sociales en niños en edad escolar. El estudio es cuasi experimental, con enfoque cuantitativo. La muestra se obtuvo por conglomerados conformado por 131 escolares. El instrumento utilizado fue el Test de Habilidades Sociales del MINSA con sus 04 habilidades (comunicación, asertividad, autoestima y toma de decisiones), el análisis de las habilidades permitió identificar qué habilidad estaba más desarrollada y cuál estaba en menor desarrollo o en equilibrio Los resultados indican que las habilidades sociales que presentaron bajos porcentajes antes del programa como toma de decisiones, autoestima, asertividad y comunicación, mejoraron significativamente después de la aplicación. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba "t" de student, considerándose altamente significativas. Por lo que se concluye que el programa educativo, fue efectivo y por consiguiente se debería seguir desarrollando este tipo de programas con nuevas estrategias para mejorar las habilidades sociales en los niños en edad escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).