La prueba ilícita en el proceso penal peruano
Descripción del Articulo
En nuestro país producto de las situaciones provenientes de la actuación del poder público, en particular cuando se analizan delitos vinculados a las altas esferas hemos observado que se genera una situación compleja y problemática en el ámbito jurisdiccional tanto ordinario como constitucional y se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba Ilícita Proceso Penal Peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | En nuestro país producto de las situaciones provenientes de la actuación del poder público, en particular cuando se analizan delitos vinculados a las altas esferas hemos observado que se genera una situación compleja y problemática en el ámbito jurisdiccional tanto ordinario como constitucional y se debe sobre todo al análisis de los casos donde se evalúan "pruebas obtenidas en forma ilícita". Frente a esta situación que es manifiesta y que presenta un problema tanto teórico como procesal nos vemos en la necesidad de analizar tanto la doctrina comparada como la nacional y vincularla a los efectos de la jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional y Poder Judicial, en aspectos procesales y particularmente en el análisis de la "prueba ilícita". Como resultado de esta investigación observamos que si bien esta puede alterar los efectos de un proceso penal en curso, su empleabilidad ha sido interpretada en una variedad de sentidos, algunos de los cuales pueden permitir la utilidad de los efectos de dichos medios probatorios en particular si se complementan o actúan con otros medios probatorios obtenidos en forma legal y válida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).