Efecto de tres niveles de fertilización química en el rendimiento del pimiento páprika Capsicum annuum L. var. longum en el Distrito de Castilla, Piura, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó de junio a octubre del 2019 en el fundo de la empresa ECOSAC AGRICOLA S.A.C., Caserío Chapaira, distrito Castilla, provincia Piura, departamento Piura, con el objetivo de determinar el rendimiento de pimiento páprika Capsicum annuum L. var. longum en tres nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bances Pozo, Alida Graciela, Chozo Santisteban, Medaly del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pimiento páprika
cultivo de pápikra
Fertilización química
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó de junio a octubre del 2019 en el fundo de la empresa ECOSAC AGRICOLA S.A.C., Caserío Chapaira, distrito Castilla, provincia Piura, departamento Piura, con el objetivo de determinar el rendimiento de pimiento páprika Capsicum annuum L. var. longum en tres niveles de fertilización química en el distrito de Castilla, Piura, 2019. Se empleó una investigación de nivel explicativo y diseño experimental. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres tratamientos (niveles de fertilización química) y cuatro bloques. Se evaluó la variable comportamiento agronómico del pimiento páprika Capsicum annuum L. var. longum, en dos dimensiones (crecimiento y desarrollo y rendimiento). Se realizó un análisis de varianza y comparación de medias de Tukey con α = 0.05 empleando el programa estadístico Infostat 2018. Además, se empleó los programas Microsoft Excel, SPSS 25 y Rstudio para la ejecución de análisis exploratorios, descriptivos, correlacionales y la confección de tablas y figuras. Se concluyó que, no se registró diferencia estadística en el rendimiento de frutos frescos por hectárea del pimiento páprika Capsicum annuum L. var. longum en condiciones del distrito de Castilla, Piura, 2019, según los tres niveles de fertilización química evaluados, con una variación de 66560 kg / ha en el tratamiento T2 Mezcla física (N 36 - P2O5 275 - K2O 79), seguido de 59926.25 y 47841 kg / ha en los tratamientos T3 Mezcla química (N45 - P2O5 94 - K2O 82) y T1 Testigo (N 130 - P2O5 286 - K2O 60), respectivamente. Además, el comportamiento agronómico del pimiento páprika Capsicum annuum L. var. longum en condiciones del distrito de Castilla, Piura, 2019, fue estadísticamente igual en los tres niveles de fertilización química aplicados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).