Condición corporal y contenido sanguíneo de transaminasas en yeguas peruanas de paso con residuos de ají (Capsicum annuum) en su alimentación
Descripción del Articulo
Se evaluó la inclusión del residuo de ají en el concentrado de yeguas peruanas de paso que se encontraban en baja calificación de la condición corporal (CCC), 3.6 en la escala de 1 (muy delgado) a 9 (muy gordo) propuesta por Henneke; se emplearon cuatro yeguas de freno y espuelas que recibieron alim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yeguas Peruanas de Paso Producción animal Pimiento Papikra |
Sumario: | Se evaluó la inclusión del residuo de ají en el concentrado de yeguas peruanas de paso que se encontraban en baja calificación de la condición corporal (CCC), 3.6 en la escala de 1 (muy delgado) a 9 (muy gordo) propuesta por Henneke; se emplearon cuatro yeguas de freno y espuelas que recibieron alimentación en base a forraje y concentrado, el concentrado incluyó 28% de residuo de ají y se suministró a razón de tres kilos por yegua por día, durante 60 días. Los ejemplares consumieron bien el concentrado y no mostraron signos de aversión o picazón. En todo el período de evaluación la CCC fue mejorada significativamente hasta llegar a un valor promedio próximo a 6, valor que es considerado adecuado para caballos de silla. El hemograma mostró indicaciones de mejora en las variables vinculadas a la respuesta inmunológica (plaquetas y glóbulos blancos); en tanto que la evaluación del perfil bioquímico indicó mejoras en las concentraciones de transaminasas, las que son indicadoras de probable daño hepático, asumiéndose que el residuo de ají, por su composición en fenilpropanoides, antioxidantes e inmuno estimulantes, jugó un rol trascendente en esta mejora. Es recomendable el empleo de residuo de ají en la alimentación de caballos peruanos de paso e investigar su efecto sobre los sistemas mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).