¿ Qué tan Neceario es un Sistema Constitutivo Registral ? Proposito del Conflicto Embargo Inscrito Vs. Propiedad no Inscrita. en el Ordenamiento Juridico Peruano
Descripción del Articulo
Realizar una investigación no se debe reducir a una simple exhibición de un determinado sector del ordenamiento jurídico, sino que debe de proyectarse en explicar el derecho desde una concepción holística. Como es de conocimiento general, bajo el VII Pleno Casatorio Civil, nuestra Corte Suprema, ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Registral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Realizar una investigación no se debe reducir a una simple exhibición de un determinado sector del ordenamiento jurídico, sino que debe de proyectarse en explicar el derecho desde una concepción holística. Como es de conocimiento general, bajo el VII Pleno Casatorio Civil, nuestra Corte Suprema, ha proporcionado lo que sería la “mejor solución al conflicto entre el embargo inscrito y la propiedad no inscrita”, esto desarrollado en los famosos casos de Tercería de Propiedad; sin embargo, resulta válido preguntarse, ¿cuál es el verdadero problema de fondo? y a su vez, ¿Solo basta el consenso para dar seguridad jurídica a un contrato de compraventa? El presente trabajo de investigación ha planteado como problema “¿Qué tan necesaria es la posibilidad de implementar un sistema registral constitutivo para la transferencia de propiedad en nuestro ordenamiento jurídico peruano?”, es así que luego de haber realizado un estudio minucioso de nuestra legislación, opiniones doctrinarias de juristas de renombre, así como de nuestra jurisprudencia; se ha aceptado como hipótesis la siguiente : “Si, nos acogemos a un sistema constitutivo respecto al registro de bienes inmuebles en nuestro país, entonces, es posible garantizar la seguridad jurídica en el comercio común de la propiedad, además de transformar sustantivamente nuestro ordenamiento jurídico, en pos de un orden legislativo”. Concluyendo que aun resultando difícil la implementación de un sistema registral constitutivo respecto a bienes inmuebles, esta, sin duda, es la mejor opción para garantizar el correcto resguardo del derecho de propiedad, y con ello desvanecer los posibles conflictos que podrías suscitarse a futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).