Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sánchez Romero, Sandra Edelmira', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se analiza la aplicación del principio de privilegio de controles posteriores que viene realizando la Oficina de Normalización Previsional, en virtud a su labor de resguardo de la intangibilidad de los fondos de la seguridad social. Para ello, resulta importante iniciar con la explicación de la importancia del derecho a la pensión, seguido de la descripción del procedimiento administrativo de reconocimiento a la pensión y el concerniente a la fiscalización posterior, deteniéndonos en el estudio particular de la suspensión de las pensiones y su relación con la declaración de nulidad de oficio, específicamente en aquellos casos donde los efectos de las resoluciones de suspensión adoptaron un carácter indefinido o es emitido sobrepasando todo plazo razonable. Lo anterior encontrará su apoyo en una muestra de fallos emitidos por la Cort...
2
tesis de grado
Realizar una investigación no se debe reducir a una simple exhibición de un determinado sector del ordenamiento jurídico, sino que debe de proyectarse en explicar el derecho desde una concepción holística. Como es de conocimiento general, bajo el VII Pleno Casatorio Civil, nuestra Corte Suprema, ha proporcionado lo que sería la “mejor solución al conflicto entre el embargo inscrito y la propiedad no inscrita”, esto desarrollado en los famosos casos de Tercería de Propiedad; sin embargo, resulta válido preguntarse, ¿cuál es el verdadero problema de fondo? y a su vez, ¿Solo basta el consenso para dar seguridad jurídica a un contrato de compraventa? El presente trabajo de investigación ha planteado como problema “¿Qué tan necesaria es la posibilidad de implementar un sistema registral constitutivo para la transferencia de propiedad en nuestro ordenamiento jurídico per...
3
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se analiza la aplicación del principio de privilegio de controles posteriores que viene realizando la Oficina de Normalización Previsional, en virtud a su labor de resguardo de la intangibilidad de los fondos de la seguridad social. Para ello, resulta importante iniciar con la explicación de la importancia del derecho a la pensión, seguido de la descripción del procedimiento administrativo de reconocimiento a la pensión y el concerniente a la fiscalización posterior, deteniéndonos en el estudio particular de la suspensión de las pensiones y su relación con la declaración de nulidad de oficio, específicamente en aquellos casos donde los efectos de las resoluciones de suspensión adoptaron un carácter indefinido o es emitido sobrepasando todo plazo razonable. Lo anterior encontrará su apoyo en una muestra de fallos emitidos por la Cort...