Mantenimiento basado en la confiabilidad y la disponibilidad operativa de los equipos de recojo de residuos sólidos de la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz”
Descripción del Articulo
La limpieza pública es una de las principales actividades que realiza toda municipalidad con el fin de erradicar los componentes orgánicos e inorgánicos generados por sus habitantes; los mismos que al no ser erradicados con normalidad ponen en riesgo la salud pública. El principal problema que afron...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento de Maquinaria Gestión municipal Mantenimiento correctivos y preventivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | La limpieza pública es una de las principales actividades que realiza toda municipalidad con el fin de erradicar los componentes orgánicos e inorgánicos generados por sus habitantes; los mismos que al no ser erradicados con normalidad ponen en riesgo la salud pública. El principal problema que afronta desde hace años la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz, es el ineficiente cumplimiento de la limpieza pública, lo que motivó al interesado la elaboración del presente proyecto, que lleva por nombre “MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONFIABILIDAD Y LA DISPONIBILIDAD OPERATIVA DE LOS EQUIPOS DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ” el cual busca Evaluar mediante la metodología del Mantenimiento basado en la Confiabilidad (RCM) y la disponibilidad, la operatividad de los equipos de recojo de residuos sólidos. Se ha logrado recopilar los datos y los principales problemas que al ser solucionado en función a lo propuesto se logrará el incremento de la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad; indicadores indispensables para el buen funcionamiento de los mismos y que actualmente se encuentra en promedio por debajo del 50%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).