Evaluación del autoexamen de mama en mujeres de edad reproductiva de 18 a 45 años en 2 hospitales de Lima. Agosto 2014 a febrero 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Evaluar los conocimientos y prácticas del autoexamen de mama en mujeres de edad reproductiva del servicio de gineco obstetricia de 2 hospitales de Lima. METODOLOGÍA. Estudio Descriptivo, transversal, comparativo en 203 pacientes de 18 a 45 años que acudan al servicio de gineco- obstetricia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Gonzales, Suzetty Melissa, Castañeda Puicon, Llenner Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Autoexamen
Mama
Edad Reproductiva
Hospitales
Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO. Evaluar los conocimientos y prácticas del autoexamen de mama en mujeres de edad reproductiva del servicio de gineco obstetricia de 2 hospitales de Lima. METODOLOGÍA. Estudio Descriptivo, transversal, comparativo en 203 pacientes de 18 a 45 años que acudan al servicio de gineco- obstetricia repartidos por igual en los 2 hospitales (Hospital 1 marino Malina Scippa y Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren) durante Agosto 2014 a Febrero 2015. A través de la entrevista se aplicó 2 instrumentos uno para evaluar los conocimientos con un puntaje que los califica como bueno, regular y malo; y para las practicas una guía de observación con 3 ítems: inspección, palpación propiamente dicha y técnica, que la valora como práctica adecuada o inadecuada. Se utilizó para las variables cualitativas: la media, mediana y frecuencias absolutas. Para la correlación estadística de conocimientos y prácticas se utilizó la prueba chi cuadrado y correlación de spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).