Prácticas del autoexamen de mama en mujeres entre 20 a 45 años del asentamiento humano Paul Poblet Lind de Pachacamac noviembre 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La práctica del autoexamen de mama es un procedimiento para detectar precozmente el cáncer de mama, en estadios iniciales a fin de prevenir su aparición mediante la palpación e inspección de algún cambio en sus mamas, bulto, protuberancia o irregularidad de las mamas; por ende, el pron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Ampuero, Ruth Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1715
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas
Autoexamen de mama
Mujeres
Descripción
Sumario:Introducción: La práctica del autoexamen de mama es un procedimiento para detectar precozmente el cáncer de mama, en estadios iniciales a fin de prevenir su aparición mediante la palpación e inspección de algún cambio en sus mamas, bulto, protuberancia o irregularidad de las mamas; por ende, el pronóstico y supervivencia será mejor en estadios iniciales. Objetivo: Determinar las prácticas del autoexamen de mama en mujeres entre 20 a 45 años del Asentamiento Humano Paul Poblet Lind de Pachacamac – 2017. Metodología: El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo, y de corte transversal. El muestreo fue probabilístico aleatorio simple y la muestra estuvo conformada por 80 mujeres con edades comprendidas entre los 20 a 45 años, que reunieron los criterios de inclusión y exclusión; se utilizó como instrumento un cuestionario tipo Escala de Likert. Resultados: Las mujeres entre 20 a 45 años de edad del Asentamiento Humano Paul Poblet Lind de Pachacamac, 72,5% (58) tienen edades entre 20 a 39 años, 52,5% (42) son convivientes, 78,8% (63) con instrucción secundaria, 53,8% (43) amas de casa y 40% (32) tienen 1 hijo. Las prácticas del autoexamen de mama; 90% (72) son inadecuadas y 10% (8) adecuadas. Según dimensiones: inicio y frecuencia del autoexamen de mama, 93,7% (75) son inadecuadas y 6,3% (5) adecuadas; las prácticas de inspección de mama, 86,2% (69) son inadecuadas y 13,8% (11) adecuadas y prácticas de palpación de mama, 88,7% (71) son inadecuadas y 11,3% (9) adecuadas. Conclusiones: Las prácticas del autoexamen de mama en mujeres entre 20 a 45 años del Asentamiento Humano Paul Poblet Lind de Pachacamac; son inadecuadas en cuanto al inicio y frecuencia, prácticas de la inspección y palpación de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).