Estatuto académico: criterios y dimensiones, para la gestión de la investigación educativa de los estudiantes de Tercer Ciclo de la carrera de Matemática de la Universidad Nacional de Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación tiene como fin en diseñar un Estatuto Académico de Criterios y Dimensiones, sustentado en fundamentos epistemológicos, filosóficos, tecnológicos y científicos de la investigación, de tal modo que la gestión investigativa educativa en la Universidad Nacional d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentos de gestión Investigativa educativa Desarrollo de la investigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación tiene como fin en diseñar un Estatuto Académico de Criterios y Dimensiones, sustentado en fundamentos epistemológicos, filosóficos, tecnológicos y científicos de la investigación, de tal modo que la gestión investigativa educativa en la Universidad Nacional de Cajamarca mejore de manera significativa y constante los modos de actuación para la investigación. Para poder realizar la presente investigación se tuvo el apoyo y el respaldo de esta Casa Superior de Estudios universitarios, específicamente la Facultad de la carrera de Matemáticas, así como los administrativos y docentes que me brindaron las facilidades para el desarrollo de la investigación. Esta actividad esta incursa en la línea de investigación en el ámbito de la gestión de la investigación, mediante el análisis de los comportamientos demostrados por estudiantes y docentes que ejecutan estos procesos, con ellos se pudo obtener resultados que muestran indicadores negativos respecto de la gestión para el desarrollo de la investigación de los docentes hacia los estudiantes; de los factores que afectan la investigación en los mismos estudiantes y de los factores institucionales que afectan la gestión de la investigación. Los fundamentos filosófico, epistemológico, científico y tecnológico sirvieron de sustento teórico de la investigación y finalmente se concluyó que no existe una política académica que vislumbre a que este problema pueda ser superado, por eso justifica grandemente la propuesta de la investigadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).