Diseño de la Carretera Pichugan - Nuevo Oriente – Santa Rita, Distrito de Tacabamba, Prov. de Chota, Región Cajamarca

Descripción del Articulo

Actualmente existe un camino que une las localidades de Pichugan, Nuevo Oriente y Santa Rita, el mismo que se encuentra a nivel de terreno natural y en pésimas condiciones de transitabilidad, agravándose este problema en la época de lluvias, lo cual hace que el traslado de los pobladores con sus pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Hoyos, Percy Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de Carreteras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente existe un camino que une las localidades de Pichugan, Nuevo Oriente y Santa Rita, el mismo que se encuentra a nivel de terreno natural y en pésimas condiciones de transitabilidad, agravándose este problema en la época de lluvias, lo cual hace que el traslado de los pobladores con sus productos de pan llevar y productos agropecuarios sea muy dificultoso. El camino a intervenir se encuentra en mal estado debido a la carencia de un adecuado sistema de drenaje acorde a la necesidad hidrológica de la zona en estudio, lo que produce estancamiento en épocas de fuertes precipitaciones pluviales y la formación de charcos que impiden la circulación adecuada, y que a su vez deterioran aún más el camino. Casi en todo el tramo de la vía existe este déficit de nivel de transitabilidad vehicular por lo tanto existe dificultad de traslado de pasajeros y carga, por lo que es necesario contribuir con la solución de esta realidad problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).