El quebrantamiento de la responsabilidad penal en los delitos de omisión a la asistencia familiar.

Descripción del Articulo

El momento coyuntural que atraviesan los procesos judiciales es muy alarmante, siendo que entre ellos, los procesos tramitados por el delito de omisión a la Asistencia Familiar registran los mayores índices a nivel nacional, teniendo como causal el desentendimiento de las obligaciones alimentarias q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Campos, Jorge Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono de Familia
Juicio de Alimentos
Obligación Alimentaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPRG_e7a60ab4983648acf82e2fbe5019c269
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7501
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv El quebrantamiento de la responsabilidad penal en los delitos de omisión a la asistencia familiar.
title El quebrantamiento de la responsabilidad penal en los delitos de omisión a la asistencia familiar.
spellingShingle El quebrantamiento de la responsabilidad penal en los delitos de omisión a la asistencia familiar.
Díaz Campos, Jorge Eduardo
Abandono de Familia
Juicio de Alimentos
Obligación Alimentaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El quebrantamiento de la responsabilidad penal en los delitos de omisión a la asistencia familiar.
title_full El quebrantamiento de la responsabilidad penal en los delitos de omisión a la asistencia familiar.
title_fullStr El quebrantamiento de la responsabilidad penal en los delitos de omisión a la asistencia familiar.
title_full_unstemmed El quebrantamiento de la responsabilidad penal en los delitos de omisión a la asistencia familiar.
title_sort El quebrantamiento de la responsabilidad penal en los delitos de omisión a la asistencia familiar.
author Díaz Campos, Jorge Eduardo
author_facet Díaz Campos, Jorge Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Falla Lamadrid, Luis Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Campos, Jorge Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abandono de Familia
Juicio de Alimentos
Obligación Alimentaria
topic Abandono de Familia
Juicio de Alimentos
Obligación Alimentaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El momento coyuntural que atraviesan los procesos judiciales es muy alarmante, siendo que entre ellos, los procesos tramitados por el delito de omisión a la Asistencia Familiar registran los mayores índices a nivel nacional, teniendo como causal el desentendimiento de las obligaciones alimentarias que tienen los deudores de pensiones alimenticias, por cuyo desentendimiento el obligado es llevado, primeramente, a juicio civil, y posteriormente, ante el incumplimiento a la orden judicial, a un proceso penal; determinando que se trata de un delito contra la administración de justicia, en razón del desconocimiento al mandato contenido en la sentencia judicial que le fija cuantitativamente la obligación del cumplimiento de una pensión alimentaria. Ahora bien, los recurrentes a la administración de justicia, acuden por el proceso de alimentos en la vía civil, luego que se ha obtenido una sentencia favorable en esta etapa, ante la denegatoria de cumplir con dicha resolución que obliga al demandado a cumplir con el pago de pensiones alimenticias, se le inicia otro proceso en vía penal, el cual lleva por nombre delito de Omisión a la Asistencia Familiar; es decir, que se utiliza el derecho penal, el mismo que es de última ratio, que se utiliza cuando los otros medios para respetar las normas han fracasado; por lo que el Estado en atención del Ius Puniendi ejerce su poder coercitivo contra estos deudores alimentarios, llegando incluso a aplicarles penas con privación de la libertad. Una vez se que se ha conseguido sentencia favorable para el pago de una suma determinada por pensión alimenticia; y, el sentenciado se rehúsa a cancelar dicho monto, se le inicia Proceso en la vía penal por el delito de omisión a la asistencia familiar, a lo que se desprende la siguiente interrogante: ¿Por qué se tiene que denunciar por delito de omisión a la asistencia familiar la no cancelación del monto fijado por concepto de pensión alimenticia?, conllevándonos a formularnos otras como ¿si ya se sentenció en vía civil, por qué habría que sentenciarse el mismo hecho en la vía penal?, ¿Por qué el derecho Penal, que es de última ratio conlleva su aplicación en un caso de omisión de incumplimiento de pensión alimenticia?, respuestas que resultan ser inadecuadas como por ejemplo el que prima los derechos de alimentos del menor, el interés sobre la subsistencia de sus miembros trasciende del núcleo exclusivamente interno de la familia y pasa también hacer interés de todos, el Derecho Civil resulta ineficaz; otras, porque el Derecho Penal al privar de su libertad a una persona resulta de mayor intimidación para estos omisos al pago de pensiones alimenticias. En ese mismo sentido, se tiene que al señalar el ordenamiento jurídico: “que el que omite cumplir su obligación de prestar alimentos, tanto al menor como a la familia, que establece una resolución judicial será reprimido con pena privativa de su libertad”, viene aplicando de manera equivocada la verdadera esencia o naturaleza jurídica del Derecho Penal; es decir, los limites formales y materiales del Ius Puniendi del Estado. De lo que se desprende que, en el delito por omisión a la asistencia familiar, no debe de castigarse el impago de los derechos alimentarios, sino que atendiendo al origen de la naturaleza jurídica del Derecho penal, éste debe castigar por el incumplimiento de las resoluciones judiciales procedente del poder judicial. En consecuencia, cuando se fija en sentencia civil un monto determinado por pago de pensiones alimenticias y luego este como consecuencia de su incumplimiento pasa a la vía penal, debe tramitarse no como delito por omisión a la
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7501
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7501
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7501/1/BC-1669%20DIAZ%20CAMPOS.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7501/2/BC-1669%20DIAZ%20CAMPOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 380a56df992f1c7b108fc23341be7c5e
87cf13a2ee06ae0735ad2290f0b7d5fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893698007990272
spelling Falla Lamadrid, Luis HumbertoDíaz Campos, Jorge Eduardo2019-11-28T05:32:36Z2019-11-28T05:32:36Z2019-06-11https://hdl.handle.net/20.500.12893/7501El momento coyuntural que atraviesan los procesos judiciales es muy alarmante, siendo que entre ellos, los procesos tramitados por el delito de omisión a la Asistencia Familiar registran los mayores índices a nivel nacional, teniendo como causal el desentendimiento de las obligaciones alimentarias que tienen los deudores de pensiones alimenticias, por cuyo desentendimiento el obligado es llevado, primeramente, a juicio civil, y posteriormente, ante el incumplimiento a la orden judicial, a un proceso penal; determinando que se trata de un delito contra la administración de justicia, en razón del desconocimiento al mandato contenido en la sentencia judicial que le fija cuantitativamente la obligación del cumplimiento de una pensión alimentaria. Ahora bien, los recurrentes a la administración de justicia, acuden por el proceso de alimentos en la vía civil, luego que se ha obtenido una sentencia favorable en esta etapa, ante la denegatoria de cumplir con dicha resolución que obliga al demandado a cumplir con el pago de pensiones alimenticias, se le inicia otro proceso en vía penal, el cual lleva por nombre delito de Omisión a la Asistencia Familiar; es decir, que se utiliza el derecho penal, el mismo que es de última ratio, que se utiliza cuando los otros medios para respetar las normas han fracasado; por lo que el Estado en atención del Ius Puniendi ejerce su poder coercitivo contra estos deudores alimentarios, llegando incluso a aplicarles penas con privación de la libertad. Una vez se que se ha conseguido sentencia favorable para el pago de una suma determinada por pensión alimenticia; y, el sentenciado se rehúsa a cancelar dicho monto, se le inicia Proceso en la vía penal por el delito de omisión a la asistencia familiar, a lo que se desprende la siguiente interrogante: ¿Por qué se tiene que denunciar por delito de omisión a la asistencia familiar la no cancelación del monto fijado por concepto de pensión alimenticia?, conllevándonos a formularnos otras como ¿si ya se sentenció en vía civil, por qué habría que sentenciarse el mismo hecho en la vía penal?, ¿Por qué el derecho Penal, que es de última ratio conlleva su aplicación en un caso de omisión de incumplimiento de pensión alimenticia?, respuestas que resultan ser inadecuadas como por ejemplo el que prima los derechos de alimentos del menor, el interés sobre la subsistencia de sus miembros trasciende del núcleo exclusivamente interno de la familia y pasa también hacer interés de todos, el Derecho Civil resulta ineficaz; otras, porque el Derecho Penal al privar de su libertad a una persona resulta de mayor intimidación para estos omisos al pago de pensiones alimenticias. En ese mismo sentido, se tiene que al señalar el ordenamiento jurídico: “que el que omite cumplir su obligación de prestar alimentos, tanto al menor como a la familia, que establece una resolución judicial será reprimido con pena privativa de su libertad”, viene aplicando de manera equivocada la verdadera esencia o naturaleza jurídica del Derecho Penal; es decir, los limites formales y materiales del Ius Puniendi del Estado. De lo que se desprende que, en el delito por omisión a la asistencia familiar, no debe de castigarse el impago de los derechos alimentarios, sino que atendiendo al origen de la naturaleza jurídica del Derecho penal, éste debe castigar por el incumplimiento de las resoluciones judiciales procedente del poder judicial. En consecuencia, cuando se fija en sentencia civil un monto determinado por pago de pensiones alimenticias y luego este como consecuencia de su incumplimiento pasa a la vía penal, debe tramitarse no como delito por omisión a laspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Abandono de FamiliaJuicio de AlimentosObligación Alimentariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El quebrantamiento de la responsabilidad penal en los delitos de omisión a la asistencia familiar.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057ORIGINALBC-1669 DIAZ CAMPOS.pdfBC-1669 DIAZ CAMPOS.pdfapplication/pdf4591780http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7501/1/BC-1669%20DIAZ%20CAMPOS.pdf380a56df992f1c7b108fc23341be7c5eMD51TEXTBC-1669 DIAZ CAMPOS.pdf.txtBC-1669 DIAZ CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain370137http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7501/2/BC-1669%20DIAZ%20CAMPOS.pdf.txt87cf13a2ee06ae0735ad2290f0b7d5feMD5220.500.12893/7501oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/75012021-08-03 06:26:17.523Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.939085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).