Delito de omisión a la asistencia familiar y la aplicación del principio de oportunidad, Lima Sur 2021 - 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Delito de omisión a la asistencia familiar y la aplicación del principio de oportunidad, Lima Sur 2021 - 2022” tuvo como objetivo central determinar de qué manera el delito de Omisión a la asistencia familiar se desnaturaliza ante la aplicación del principio de oportunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portillo Acuña, Juan Fortunato, Rivera Garcia, Victoria Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra la familia - Aspectos legales
Juicio de alimentos - Aspectos legales
Obligación alimentaria
Principio de oportunidad (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Delito de omisión a la asistencia familiar y la aplicación del principio de oportunidad, Lima Sur 2021 - 2022” tuvo como objetivo central determinar de qué manera el delito de Omisión a la asistencia familiar se desnaturaliza ante la aplicación del principio de oportunidad en Lima Sur 2021 – 2022. Asimismo, la investigación presenta un enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada y nivel descriptivo. El escenario de estudios constó de despachos de abogados y fiscalías de Lima Sur, en cuanto a los participantes, se entrevistó especialistas debido a que son los partícipes estelares del procedimiento. Se empleó como herramienta de recolección de datos la guía de entrevista y la guía de análisis documental, los cuales se utilizaron para la discusión y lograr tener un sustento favorable haciendo uso de la triangulación. Se concluyó que el delito de falta de sustento familiar, si se desvirtúa ante la aplicación del principio de oportunidad, porque no se protege el interés legítimo, ya que de él depende el pago de salarios, la jubilación cuando el imputado a pesar al haberle dado un plazo para pagar la deuda, se acaba vulnerando la urgencia de ayudar a los menores en cuestión porque ahora los costos son mayores, es imposible pagarlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).