Diseño y cálculo de un sistema para la obtención de agua por condensación de la humedad del aire

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata el diseño de un proyecto para conseguir un recurso vital, el agua. El agua es el recurso más importante en la vida diaria de la humanidad. Este proyecto intenta compensar la falta de acceso a este recurso mediante condensación de vapor presente en el aire....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Ventura, Andrés Collins
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Condensación
Humedad relativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata el diseño de un proyecto para conseguir un recurso vital, el agua. El agua es el recurso más importante en la vida diaria de la humanidad. Este proyecto intenta compensar la falta de acceso a este recurso mediante condensación de vapor presente en el aire. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo condensar agua, limpia y de calidad para el consumo humano, mediante un dispositivo de condensación, para cubrir las necesidades más vitales, que son hidratación diaria, prevención de enfermedades y preparación de alimentos. De esta manera, teniendo en cuenta la humedad relativa del aire en la zona y otras condiciones climatológicas se tendrá un diseño eficiente para un óptimo funcionamiento y producción de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).