Modelo de gestión para el desarrollo del liderazgo transformacional y directivo en la gestión de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre del Distrito Gregorio Pita - Provincia de San Marcos - Región Cajamarca - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, lo he realizado con el objetivo de diseñar un Modelo de Gestión para el desarrollo del Liderazgo Transformacional y Directivo en la Gestión de la de la institución educativa Víctor Raúl Haya De La Torre del distrito Gregorio Pita –Provincia De San Marcos – Regió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones humanas Capacidad de liderazgo Dinámicas de integración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, lo he realizado con el objetivo de diseñar un Modelo de Gestión para el desarrollo del Liderazgo Transformacional y Directivo en la Gestión de la de la institución educativa Víctor Raúl Haya De La Torre del distrito Gregorio Pita –Provincia De San Marcos – Región Cajamarca – 2018. Para concretizar el objetivo se aplicó una encuesta, después de haber concluido, se procedió a examinar el problema en relación a las teorías del liderazgo, la teoría de la gestión institucional y la teoría de las relaciones humanas que sirvieron de fundamento a la propuesta “propuesta de un modelo de gestión para el desarrollo del liderazgo transformacional y directivo en la gestión de la institución educativa Víctor Raúl Haya De La Torre del distrito Gregorio Pita”. La gestión que existe en la institución educativa Víctor Raúl Haya De La Torre del distrito Gregorio Pita, se ve afectada por la falta de capacidad de liderazgo del Director, ya que los docentes no son recompensados por el trabajo que realizan en la institución educativa, existe debilidad en cuanto al proceso de comunicación entre Director y docentes lo cual genera situaciones de conflicto dentro de la institución educativa, el Director no delega responsabilidades como consecuencia no promueve el trabajo en equipo, se observa una escasa integración, responsabilidad y compromiso de manera significativa ante las actividades institucionales, además no se da cumplimiento a los instrumentos de gestión (Proyecto Educativo Institucional, Plan Anual de Trabajo, Reglamento Interno, Proyectos de Innovación). El sistema de gestión educativo que se desarrolla no es eficaz ni eficiente. Esta investigación concluye como logro, haber confirmado la hipótesis, haber dado cuenta de la naturaleza del problema y finalmente haber logrado relacionar la base teórica con la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).