Exportación Completada — 

Programa de comercialización de Hongos (Suillus luteus) comestibles para mejorar las condiciones de vida en Marayhuaca – Incahuasi – Ferreñafe – Lambayeque.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación ha sido elaborado con la finalidad de diseñar un Programa de comercialización de hongo comestible, de tal manera que contribuya a mejorar las condiciones de vida de los agricultores de la comunidad campesina San Isidro Labrador de Marayhuaca del distrito de Inca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suxe Pérez, Shanny Onuky, Ugaz Aricochea, Yessica Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización de Hongos
Hongos Comestibles
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación ha sido elaborado con la finalidad de diseñar un Programa de comercialización de hongo comestible, de tal manera que contribuya a mejorar las condiciones de vida de los agricultores de la comunidad campesina San Isidro Labrador de Marayhuaca del distrito de Incahuasi. El hongo comestible es un producto con gran potencial comercial pudiendo ser adquiridos en diversas presentaciones; sumado a esto posee grandes propiedades nutricionales y medicinales. El hongo comestible de Marayhuaca es considerado una carne 100% vegetal y ecológica, ideal para ser incluida en una dieta diaria sana para personas de toda edad. La comunidad campesina de Marayhuaca cuenta con óptimas condiciones climáticas y geográficas para la producción del hongo Suillus Luteus, pero carecen de una infraestructura adecuada para su deshidratación y empaquetado, además los agricultores de la comunidad campesina tienen dificultades para comercializar su producto debido a la falta de conocimiento en ésta área. En la presente investigación se elaboró un manual de comercialización de hongo comestibles que sirva como guía para aquellos agricultores de la comunidad que desean comercializar su producto de manera más eficaz y competitiva y de ésta manera poder contribuir en la mejora de sus condiciones de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).