Exportación del hongo comestible Lactarius Deliciosus a E.E.U.U. y su incidencia en el crecimiento de la comunidad campesina San Isidro Labrador de Marayhuaca – Incahuasi – Ferreñafe
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia entre la exportación del hongo comestible Lactarius Deliciosus a Estados Unidos y el crecimiento de la comunidad campesina san Isidro Labrador de Marayhuaca. Se ha utilizado el método de investigación correlaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hongo comestible Exportación Hongo comestible - Exportación Hongo Lactarius Deliciosus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia entre la exportación del hongo comestible Lactarius Deliciosus a Estados Unidos y el crecimiento de la comunidad campesina san Isidro Labrador de Marayhuaca. Se ha utilizado el método de investigación correlacional, descriptiva – propositiva y su diseño de la investigación es cuantitativa y no experimental. La metodología que se utilizó para obtener los datos del análisis, consistió en el método de investigación de campo aplicándose un cuestionario y una guía de observación para conocer la incidencia entre la exportación del hongo comestible Lactarius Deliciosus a estados unidos y el crecimiento económico de la comunidad campesina san isidro labrador de Marayhuaca. Esta investigación cuenta con la primera población conformada por los 5 representantes de la comunidad, por lo tanto es una población no representativa, por ende no se someterá a la formula y será también el total de nuestra muestra. La segunda población está conformada por los 10 representantes de la empresa LA CAMPERA de la comunidad, por lo tanto es una población no representativa, por ende no se someterá a la formula y será también el total de nuestra muestra. Para la variable tanto independiente como dependiente se utilizó como técnica la encuesta y la observación y como instrumento una guía de cuestionario y una guía de observación, con un total de 12 ítems cada uno, con una escala de respuesta tipo Likert. Se encontró incidencia significativa entre la exportación y el crecimiento, lo que indica que la exportación va a incidir con el crecimiento de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).