Malezas con potencial para la fitorremediación de suelo contaminado con plomo del botadero de residuos sólidos municipales de Reque, Lambayeque

Descripción del Articulo

El plomo (Pb) persiste en el suelo durante 1000 – 3000 años y es absorbido por especies vegetales comestibles, por lo que constituye un problema en la seguridad alimentaria. El objetivo de la investigación fue determinar el potencial de las malezas para la fitorremediación de suelo del botadero de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mago Córdova, Alejandro Jhordan, Muro del Valle, Sergio Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consorcios de bacterias
tolerancia al plomo
Fitorremediación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El plomo (Pb) persiste en el suelo durante 1000 – 3000 años y es absorbido por especies vegetales comestibles, por lo que constituye un problema en la seguridad alimentaria. El objetivo de la investigación fue determinar el potencial de las malezas para la fitorremediación de suelo del botadero de residuos sólidos municipales de Reque, Lambayeque, contaminado de forma artificial con Pb. En el suelo del botadero se determinaron las características físicas, químicas y microbiológicas, se identificaron las malezas tolerantes a 800 ppm Pb, se identificaron las características que evidencian in vitro promoción de crecimiento vegetal en las bacterias rizosféricas constituyentes de los consorcios de las malezas tolerantes al Pb, se determinó la influencia de los consorcios de las bacterias rizosféricas en el crecimiento de tres malezas tolerantes al Pb y en la fitotoxicidad del suelo fitorremediado, se determinaron los parámetros de la fitorremediación de Pb en el suelo con menor fitotoxicidad y se identificó el género de las bacterias del consorcio bacteriano. El suelo del botadero presentó Cr, Pb, Cd, microorganismos totales y tolerantes al Pb. Las malezas Echinochloa colonum, Cyperus corymbosus y Sorghum halepense demostraron tolerancia al Pb. Las bacterias rizosféricas de las malezas tolerantes solubilizaron fosfato tricálcico y produjeron ácido indol acético. Los consorcios de bacterias rizosféricas incrementaron (4,14-14,32 %) la biomasa fresca de las malezas tolerantes al Pb. El suelo donde se alcanzó el menor nivel de fitotoxicidad (bajo) fue el correspondiente a E. colonum + consorcio bacteriano 1. Con este tratamiento el factor de bioacumulación en el follaje fue de 0,1650 y en las raíces fue de 1,0250, el factor de translocación de 0,1611 y se alcanzó 78,83 % de remoción de Pb. Se demostró la mayor eficiencia en la remediación del suelo contaminado con Pb por E. colonum con el consorcio bacteriano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).