Modelo Metodológico Orientado a Desarrollar Habilidades y Actitudes para la Investigación en los Estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público Tarapoto, en el Área de Educación, Sub Área de Investigación
Descripción del Articulo
        El problema que se aborda esta centrada en la urgente necesidad de desarrollar habilidades y actitudes para la investigación en nuestros estudiantes, puesto que la inexistencia de dicha habilidades esta contribuyendo a alimentar la caótica situación social que vive nuestra población, expresada en pe...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7247 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7247 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Estrategia didáctica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El problema que se aborda esta centrada en la urgente necesidad de desarrollar habilidades y actitudes para la investigación en nuestros estudiantes, puesto que la inexistencia de dicha habilidades esta contribuyendo a alimentar la caótica situación social que vive nuestra población, expresada en perdida de valores, falta de identidad cultural y nacional, violación permanente de derechos humanos, tiranía política, exclusión social, dependencia, explotación, corrupción, delincuencia. Para enfrentar con éxito esta cruda realidad, se presenta el Modelo Metodológico Investigativo que consiste en incorporar los procesos de investigación y básicamente de la Investigación Acción al proceso de enseñanza aprendizaje en el área de educación sub área de investigación, los cuales tienen la responsabilidad directa de confrontar estos problemas expresados en objetos de transformación. A partir de estos planteamientos apostamos por un nuevo hombre investigador, autónomo, con una elevada dimensión humana y con habilidades y actitudes investigativas y con ella una sociedad pensante, capaz de conocer su realidad, comprenderlo y transformarlo en beneficio propio y de los demás. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            