Fortalecer y Mejorar las Actitudes Emprendedoras de los estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la I.E.E. San Agustin, Distrito de la Matanza, Morropón, Piura. 2015.

Descripción del Articulo

La educación busca la formación cognitiva, procedimental y actitudinal del estudiante en los diferentes niveles de la educación; sin embargo, la experiencia nos indica que mayormente es cognitiva. Formar por competencias es el desafío que hoy en día tiene la educación y que debe implementarse hasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Cordova, Rubén Darío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aactitudes Emprendedoras
Actitudes Empresariales
Habilidades Empresariales.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La educación busca la formación cognitiva, procedimental y actitudinal del estudiante en los diferentes niveles de la educación; sin embargo, la experiencia nos indica que mayormente es cognitiva. Formar por competencias es el desafío que hoy en día tiene la educación y que debe implementarse hasta en el nivel superior, con la finalidad de que los futuros profesionales resuelvan los problemas que la sociedad y el mercado laboral requieren. La diversificación del mercado, el crecimiento demográfico, las necesidades de la población, la libertad de empresa, los recursos naturales, la escases de trabajo, entre otros factores deben ser la causa de crear e incursionar en los negocios. El emprendedurismo, debe ser un objetivo y una meta del estudiante para crear su empresa individual o en sociedad y de esta manera solucionar el grave problema del empleo, el sub empleo y la pobreza en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).