Influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de los pigmentos (Betacianinas y Betaxantinas) de la betarraga (Beta Vulgaris)

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de betacianinas y betaxantinas de la betarraga. Para lo cual se procedió a almacenar unidades de muestreo a las temperaturas controladas de 40, 50, y 60 °C y a condiciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Saldaña, Glenn Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Temperatura
Estabilidad
Pigmentos
Betarraga
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UPRG_dec4dd8e951796154d12c9e43d9ef669
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/153
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Romero Guzmán, Blanca MargaritaCárdenas Saldaña, Glenn Brayan2016-10-11T12:33:12Z2016-10-11T12:33:12Z2015BC-TES-3884https://hdl.handle.net/20.500.12893/153La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de betacianinas y betaxantinas de la betarraga. Para lo cual se procedió a almacenar unidades de muestreo a las temperaturas controladas de 40, 50, y 60 °C y a condiciones de pH de 4.6, 5.2 y 5.8. Cuantificándose la concentración de los pigmentos (betacianinas y betaxantinas) en mg/100ml. Observándose que a medida que transcurría el tiempo la concentración de los pigmentos disminuían. La degradación de ambos pigmentos siguió una cinética de primer orden. Las constantes de velocidad (k) de la concentración! de los pigmentos versus el tiempo fueron determinadas mediante un análisis de regresión lineal simple. Además se determinó que el pH, la temperatura y la intersección de estos factores, influyen en la estabilidad de las betacianinas y betaxantinas provenientes de la betarraga. Concluyendo que 1) La estabilidad de los pigmentos es menor cuando el pH es 4.6 y es mayor Cuando el pH es 5.8. 2) La estabilidad de los pigmentos es menor cuando la temperatura de almacenamiento es 60 oc y es mayor cuando la temperatura es 40 °C. 3) La influencia del pH en la estabilidad de los pigmentos depende del nivel en que se encuentre la temperatura de almacenamiento y viceversa.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/InfluenciaTemperaturaEstabilidadPigmentosBetarragahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de los pigmentos (Betacianinas y Betaxantinas) de la betarraga (Beta Vulgaris)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Química e Industrias AlimentariasIngeniería en Industrias Alimentariashttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALBC-TES-3884.pdfapplication/pdf2363664http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/153/1/BC-TES-3884.pdfe101194c3dd6643347a9bc813f8595f9MD51TEXTBC-TES-3884.pdf.txtBC-TES-3884.pdf.txtExtracted texttext/plain116983http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/153/2/BC-TES-3884.pdf.txt16499f02b62d7a0ff30a89f14fdb0c69MD5220.500.12893/153oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1532021-09-06 09:24:22.881Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de los pigmentos (Betacianinas y Betaxantinas) de la betarraga (Beta Vulgaris)
title Influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de los pigmentos (Betacianinas y Betaxantinas) de la betarraga (Beta Vulgaris)
spellingShingle Influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de los pigmentos (Betacianinas y Betaxantinas) de la betarraga (Beta Vulgaris)
Cárdenas Saldaña, Glenn Brayan
Influencia
Temperatura
Estabilidad
Pigmentos
Betarraga
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de los pigmentos (Betacianinas y Betaxantinas) de la betarraga (Beta Vulgaris)
title_full Influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de los pigmentos (Betacianinas y Betaxantinas) de la betarraga (Beta Vulgaris)
title_fullStr Influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de los pigmentos (Betacianinas y Betaxantinas) de la betarraga (Beta Vulgaris)
title_full_unstemmed Influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de los pigmentos (Betacianinas y Betaxantinas) de la betarraga (Beta Vulgaris)
title_sort Influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de los pigmentos (Betacianinas y Betaxantinas) de la betarraga (Beta Vulgaris)
author Cárdenas Saldaña, Glenn Brayan
author_facet Cárdenas Saldaña, Glenn Brayan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Guzmán, Blanca Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Saldaña, Glenn Brayan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Influencia
Temperatura
Estabilidad
Pigmentos
Betarraga
topic Influencia
Temperatura
Estabilidad
Pigmentos
Betarraga
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la influencia del pH y la temperatura en la estabilidad de betacianinas y betaxantinas de la betarraga. Para lo cual se procedió a almacenar unidades de muestreo a las temperaturas controladas de 40, 50, y 60 °C y a condiciones de pH de 4.6, 5.2 y 5.8. Cuantificándose la concentración de los pigmentos (betacianinas y betaxantinas) en mg/100ml. Observándose que a medida que transcurría el tiempo la concentración de los pigmentos disminuían. La degradación de ambos pigmentos siguió una cinética de primer orden. Las constantes de velocidad (k) de la concentración! de los pigmentos versus el tiempo fueron determinadas mediante un análisis de regresión lineal simple. Además se determinó que el pH, la temperatura y la intersección de estos factores, influyen en la estabilidad de las betacianinas y betaxantinas provenientes de la betarraga. Concluyendo que 1) La estabilidad de los pigmentos es menor cuando el pH es 4.6 y es mayor Cuando el pH es 5.8. 2) La estabilidad de los pigmentos es menor cuando la temperatura de almacenamiento es 60 oc y es mayor cuando la temperatura es 40 °C. 3) La influencia del pH en la estabilidad de los pigmentos depende del nivel en que se encuentre la temperatura de almacenamiento y viceversa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3884
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/153
identifier_str_mv BC-TES-3884
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/153/1/BC-TES-3884.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/153/2/BC-TES-3884.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e101194c3dd6643347a9bc813f8595f9
16499f02b62d7a0ff30a89f14fdb0c69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893631051169792
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).