Factores de riesgo asociados al autismo en la población menor de 10 años de edad en la provincia de Chiclayo.
Descripción del Articulo
El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico caracterizado por alteración en la comunicación, interacción social y conductas estereotipadas. Su incidencia ha aumentado considerablemente. El objetivo del presente estudio es determinar si los factores de riesgo (como las vacunas que contienen...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conductas estereotipadas Autismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico caracterizado por alteración en la comunicación, interacción social y conductas estereotipadas. Su incidencia ha aumentado considerablemente. El objetivo del presente estudio es determinar si los factores de riesgo (como las vacunas que contienen mercurio, el exceso de levaduras en heces, hábitos inadecuados de alimentación y el exceso de azúcares) están asociados al incremento de autismo en los niños menores de 10 años de la provincia de Chiclayo. Mediante un estudio trasnversal de casos y controles con aplicación de encuesta y revisión de historias clínicas de una muestra de 60 niños de los diversos centros de educación básica especial y de 60 controles de la provincia de Chiclayo, se determinará dicha asociación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).