Funcionamiento familiar asociado a la percepción de los estereotipos sobre la vejez de los estudiantes de la E.P. de Enfermería de la UNJBG, Tacna – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como Objetivo: Determinar la asociación entre el funcionamiento familiar y la percepción de los estereotipos sobre la vejez de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2022. Metodología: Estudio con enfoque cuantitativo, de método c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Wendy Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4763
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envejecimiento
Estudiante universitario
Conducta estereotipada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como Objetivo: Determinar la asociación entre el funcionamiento familiar y la percepción de los estereotipos sobre la vejez de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2022. Metodología: Estudio con enfoque cuantitativo, de método correlacional-descriptivo. Se obtuvo una muestra de 102 estudiantes, a los cuales se les aplico el Cuestionario de estereotipos negativos hacia la vejez (CENVE) y Test de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) de forma virtual por medio del Formulario de Google. Resultados: El 88,2% de los estudiantes tienen una familia de moderadamente funcional a funcional, del cual destacan las dimensiones de Armonía y Adaptabilidad con mayor porcentaje. El 46% de estudiantes tiene presencia de estereotipos sobre la vejez, siendo el Factor Salud el de mayor presencia de estereotipos. Conclusión: Estadísticamente no existe asociación entre el funcionamiento familiar y la percepción de estereotipos sobre la vejez (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).