Exportación Completada — 

Estimación de los niveles de salinidad de los suelos de la cuenca del Río Chancay usando datos EVI y NDVI

Descripción del Articulo

En la región Lambayeque se desarrolla, desde hace muchos años, agricultura bajo sistema de riego, en la Región, se ha implantado riego sin haber complementado en su totalidad la instalación de sistemas de drenaje, es así que, Lambayeque presenta entre sus problemas más notables, el mal drenaje y com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mervin Obed, Becerra Solano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MODIS
EVI
NDVI
Salinidad
Chancay-Lambayeque
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En la región Lambayeque se desarrolla, desde hace muchos años, agricultura bajo sistema de riego, en la Región, se ha implantado riego sin haber complementado en su totalidad la instalación de sistemas de drenaje, es así que, Lambayeque presenta entre sus problemas más notables, el mal drenaje y como consecuencia de esto, la salinización de los suelos que vienen incrementándose en forma acelerada. La salinidad en el valle Chancay – Lambayeque es el principal problema, particularmente en la parte media y baja, y cada día va aumentando, a pesar que viene siendo tratado desde la década del 60. Se desarrolló una metodología con la que se logra generar mapas digitales del estado de la salinidad del suelo, para ello se tuvo que evaluar 5 modelos matemáticos, buscando aquel que tenga mejores habilidades para describir la salinidad, además de tener buenos parámetros de correlación entre las variables (CE1:5, NDVI, EVI). De Todos ellos el modelo de correlación no lineal DR-Weibull, presenta una mayor bondad de ajuste (coeficiente de correlación “r” = 0.78) y mejor expresión probabilística para estimar la salinidad del suelo, a partir del índice de vegetación NDVI. Se ha encontrado que la salinidad en el valle es dinámica y los niveles de ocurrencia y severidad varían año a año. Se registraron, también, un promedio de 43,962.3 ha (32.20 %), del área de riego del valle Chancay (136,533 ha), donde la ocurrencia de salinización es frecuente, en diferentes grados elevados de salinización. En el caso más extremo la ocurrencia de salinidad se ha dado hasta en el 75% (101,819 ha), para el año 2004, el más extremo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).