Variabilidad temporal de la vegetación en la Reserva Nacional Tambopata mediante los índices NDVI y EVI usando la plataforma Google Earth Engine periodo 2000-2022

Descripción del Articulo

El tamaño del píxel, la heterogeneidad de la superficie y la escala influyen en los valores del NDVI y EVI y las imágenes satelitales son cruciales para controlar la vegetación y mapear la Tierra, por ello esta investigación evalúa la variabilidad temporal de la vegetación en Tambopata usando el EVI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Lope, Melissa Juleisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22329
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EVI
NDVI
Google Earth Engine
Teledetección
Vegetación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El tamaño del píxel, la heterogeneidad de la superficie y la escala influyen en los valores del NDVI y EVI y las imágenes satelitales son cruciales para controlar la vegetación y mapear la Tierra, por ello esta investigación evalúa la variabilidad temporal de la vegetación en Tambopata usando el EVI y el NDVI de 2000 a 2022 con Google Earth Engine, para ello se utilizaron Índices Espectrales de Vegetación utilizando imágenes anuales de los satélites LANDSAT 5-7-8 (resolución espacial de 30 m × 30 m) durante el periodo 2000-2022. Los resultados revelaron un comportamiento fractal del NDVI y EVI, indicando homogeneidad en las áreas de vegetación evaluadas. Utilizando el Índice de Vegetación Mejorado (EVI) y el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) durante el período 2000 a 2022, Los resultados dieron a conocer que usando imágenes del catálogo Landsat 5 y 8 permiten calcular los índices NDVI Y EVI ,al categorizarlo en 5categorias,al hacer las hacer las comparaciones a nivel de tendencia areal nos dio a conocer que para el periodo 2000-2022 el Índice EVI presenta mejor distribución en sus 5 categorías ,realzando la categoría 2 sin vegetación con 1737.2 ha que representa el 0.63% del área total respecto al índice NDVI que tiene un área de 1222.21 ha que representa el 0.44% en la misma categoría, entonces para una biomasa boscosa como la que se cuenta en la Reserva Nacional de Tambopata el índice que mejor lo representa es el EVI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).