Exportación Completada — 

Diseño e implementación de un Módulo Didáctico de Control de Temperatura para la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica en a UNPRG

Descripción del Articulo

En el mercado industrial actual existe una alta competitividad por elevar la productividad y la calidad de los producto finales. Por estos motivos, se encuentra en una constante búsqueda por mejorar el control de sus procesos y para ello requiere de profesionales que se encuentren mejor capacitados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Carlos, Luis Alonso, Cruz Irigoin, Danny Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de Procesos
Aautomatización
Módulos Didácticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:En el mercado industrial actual existe una alta competitividad por elevar la productividad y la calidad de los producto finales. Por estos motivos, se encuentra en una constante búsqueda por mejorar el control de sus procesos y para ello requiere de profesionales que se encuentren mejor capacitados en temas relacionados a la instrumentación y el control de procesos. Debido a esta necesidad, existen diversas empresas que fabrican módulos didácticos que permiten desarrollar las experiencias de control requeridas para ser competitivo dentro del ámbito industrial actual. Sin embargo, la mayoría de instituciones educativas no cuentan con los recursos económicos suficientes para la adquisición de uno de estos módulos debido al alto costo de inversión que esto significa. Por ello, el objetivo que se busca al desarrollar este proyecto es diseñar e implementar un módulo didáctico de control de temperatura para el laboratorio de la escuela profesional de Ingenieria electrónica en la UNPRG. Una vez concluido, este módulo permitirá desarrollar conocimientos teórico-prácticos en el campo de instrumentación industrial, así como en el manejo de los equipos involucrados. Para seleccionar adecuadamente los componentes que forman parte del módulo, se establecieron como principales referentes su funcionabilidad y su costo de adquisición. Una vez realizada la implementación se obtuvo el modelo matemático de la planta y se desarrolló el algoritmo de control PI, debido a que es frecuentemente empleado por las industrias. Este algoritmo fue implementado utilizando conceptos de control por computadora, y le permitió al sistema operar correctamente lazos de control dentro del rango de temperaturas de 25.8 °C a 73.2 °C. Además, se implementó una interfaz de usuario que permite visualizar gráficamente del comportamiento de las variables del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).