Infraestructura de museos de arqueología y etnografía: propuesta de centro de exposición e investigación Museo Nacional Brüning de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación se centrara en diagnosticar la caracterización y problemática de la actividad museística en el Museo Arqueológico Nacional Brüning de Lambayeque mediante el estudio de la infraestructura de museos de arqueología y etnografía en el Perú, teniendo como bases teóricas un enfoq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipos de museos Estructuras Arquitectonicas Remodelación de museos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se centrara en diagnosticar la caracterización y problemática de la actividad museística en el Museo Arqueológico Nacional Brüning de Lambayeque mediante el estudio de la infraestructura de museos de arqueología y etnografía en el Perú, teniendo como bases teóricas un enfoque principal en la nueva Museología, así como los museos del siglo XXI y la flexibilidad de espacios logrando un fin último la mejora del servicio brindado a la población llegando a proponer lineamientos que orienten nuevas necesidades espaciales en la arquitectura del museo y que sirvan de base para ser aplicadas en otros equipamientos análogos. Se pretende la elaboración de un proyecto arquitectónico de un Centro de Exposición e investigación manteniendo el bloque principal que produzca un cambio visual atractivo sin que el edifico del museo pierda protagonismo ni su carácter emblemático y monumental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).