Propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo Cobit para evaluar la gestión de los sistemas y tecnologías de información de la Universidad Pedro Ruíz Gallo
Descripción del Articulo
        El presente estudio se realiza viendo la problemática existente en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, dada la importancia que significa la creciente demanda de nuevas tecnologías en la educación universitaria, especialmente en nuestra región, por tal motivo presentamos una propu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6070 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6070 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Propuesta Modelo Auditoría Informática Cobit  | 
| id | 
                  UPRG_d1ee6ef1330248cdfb4de7a0ba17ffe3 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6070 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UPRG | 
    
| network_name_str | 
                  UNPRG-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  9404 | 
    
| spelling | 
                  Cali Arévalo, Ernesto KarloAlvarado Castillo, Wilder Angel2019-11-27T20:13:40Z2019-11-27T20:13:40Z2013BC-TES-4511https://hdl.handle.net/20.500.12893/6070El presente estudio se realiza viendo la problemática existente en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, dada la importancia que significa la creciente demanda de nuevas tecnologías en la educación universitaria, especialmente en nuestra región, por tal motivo presentamos una propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo COBIT para evaluar de manera efectiva la gestión de los sistemas y tecnologías de información que permita identificar las deficiencias y de esa forma tener claro las acciones a seguir para optimizar Jos procesos de Jos sistemas y tecnologías de información. Dentro de Jos objetívos específicos más importantes del modelo propuesto tenemos: determinar el nivel de madurez en la Gestión de TI de la UNPRG, establecer una estrategia de TI alineado con la estrategia general, evaluar cómo las TI ayuda al desarrollo académico y administrativo de la UNPRG y contribuye al crecimiento de sus beneficios, y el cumplimiento de los requerimientos de acreditación, evaluar el uso de los recursos asignados a TI, evaluar Jos riésgos asociados a la gestión de TI se administren de manera responsable, facilitar el uso del marco de trabajo COBIT como un mecanismo de control de la Gestión de TI.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/PropuestaModeloAuditoríaInformáticaModeloCobitPropuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo Cobit para evaluar la gestión de los sistemas y tecnologías de información de la Universidad Pedro Ruíz Galloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMagíster en CienciasUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCienciashttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro20.500.12893/6070oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60702021-08-01 19:00:03.475Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo Cobit para evaluar la gestión de los sistemas y tecnologías de información de la Universidad Pedro Ruíz Gallo | 
    
| title | 
                  Propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo Cobit para evaluar la gestión de los sistemas y tecnologías de información de la Universidad Pedro Ruíz Gallo | 
    
| spellingShingle | 
                  Propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo Cobit para evaluar la gestión de los sistemas y tecnologías de información de la Universidad Pedro Ruíz Gallo Alvarado Castillo, Wilder Angel Propuesta Modelo Auditoría Informática Modelo Cobit  | 
    
| title_short | 
                  Propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo Cobit para evaluar la gestión de los sistemas y tecnologías de información de la Universidad Pedro Ruíz Gallo | 
    
| title_full | 
                  Propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo Cobit para evaluar la gestión de los sistemas y tecnologías de información de la Universidad Pedro Ruíz Gallo | 
    
| title_fullStr | 
                  Propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo Cobit para evaluar la gestión de los sistemas y tecnologías de información de la Universidad Pedro Ruíz Gallo | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo Cobit para evaluar la gestión de los sistemas y tecnologías de información de la Universidad Pedro Ruíz Gallo | 
    
| title_sort | 
                  Propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo Cobit para evaluar la gestión de los sistemas y tecnologías de información de la Universidad Pedro Ruíz Gallo | 
    
| author | 
                  Alvarado Castillo, Wilder Angel | 
    
| author_facet | 
                  Alvarado Castillo, Wilder Angel | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Cali Arévalo, Ernesto Karlo | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Alvarado Castillo, Wilder Angel | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Propuesta Modelo Auditoría Informática Modelo Cobit  | 
    
| topic | 
                  Propuesta Modelo Auditoría Informática Modelo Cobit  | 
    
| description | 
                  El presente estudio se realiza viendo la problemática existente en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, dada la importancia que significa la creciente demanda de nuevas tecnologías en la educación universitaria, especialmente en nuestra región, por tal motivo presentamos una propuesta de un modelo de auditoría informática basado en el modelo COBIT para evaluar de manera efectiva la gestión de los sistemas y tecnologías de información que permita identificar las deficiencias y de esa forma tener claro las acciones a seguir para optimizar Jos procesos de Jos sistemas y tecnologías de información. Dentro de Jos objetívos específicos más importantes del modelo propuesto tenemos: determinar el nivel de madurez en la Gestión de TI de la UNPRG, establecer una estrategia de TI alineado con la estrategia general, evaluar cómo las TI ayuda al desarrollo académico y administrativo de la UNPRG y contribuye al crecimiento de sus beneficios, y el cumplimiento de los requerimientos de acreditación, evaluar el uso de los recursos asignados a TI, evaluar Jos riésgos asociados a la gestión de TI se administren de manera responsable, facilitar el uso del marco de trabajo COBIT como un mecanismo de control de la Gestión de TI. | 
    
| publishDate | 
                  2013 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-11-27T20:13:40Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-11-27T20:13:40Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2013 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  BC-TES-4511 | 
    
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12893/6070 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  BC-TES-4511 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12893/6070 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
    
| instacron_str | 
                  UNPRG | 
    
| institution | 
                  UNPRG | 
    
| reponame_str | 
                  UNPRG-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNPRG-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UNPRG | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unprg.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1817893680891035648 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).