Aplicación de la metodología cobit 5 para la mejora de procesos de auditoria y seguridad informática en la empresa DATCO S&H, Huaraz

Descripción del Articulo

Las organizaciones usan las tecnologías de información y comunicación (TICs) para facilitar la gestión y control de sus procesos internos, fijando como directriz principal la alineación con las estrategias empresariales establecidas. Partiendo de esta premisa, se fija como objetivo general del prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Angeles, Emerson Elí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4348
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria informática
COBIT
Transferencia de datos
Procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Las organizaciones usan las tecnologías de información y comunicación (TICs) para facilitar la gestión y control de sus procesos internos, fijando como directriz principal la alineación con las estrategias empresariales establecidas. Partiendo de esta premisa, se fija como objetivo general del presente trabajo presentar los resultados de la aplicación de la norma COBIT 5 en el proceso de transferencias de datos contables, financieros y administrativos del área de Gerencia General de la Empresa DATCO S&H. La organización considera que dicho proceso es crítico, lo cual se justifica gracias al valor de la información transferida en la elaboración de informes de gestión. Se trata de un proyecto factible, el cual involucra la aplicación de conocimiento, a través del uso de un modelo o marco de trabajo relacionado con la administración de recursos informáticos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).