Análisis e identificación de repuestos estratégicos de mantenimiento de una refinería
Descripción del Articulo
Como en toda industria los repuestos son una pieza fundamental para la operación de los equipos, un problema muy común en mantenimiento es que el personal no pueda atender rápidamente un mantenimiento correctivo por la falta de repuestos o se deja de cumplir el plan de mantenimiento por falta de rep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Roturas de stock, Mantenimiento preventivo Gestión de repuestos |
Sumario: | Como en toda industria los repuestos son una pieza fundamental para la operación de los equipos, un problema muy común en mantenimiento es que el personal no pueda atender rápidamente un mantenimiento correctivo por la falta de repuestos o se deja de cumplir el plan de mantenimiento por falta de repuestos de recambio, afectando de esta manera la vida útil de los equipos. El problema radica en que la gestión de los repuestos está mal conducida, llegando a tener roturas de stock, repuestos de equipos obsoletos y una clasificación errónea de la importancia de estos repuestos. El presente trabajo de investigación tiene una gran importancia, ya que pretende aumentar la disponibilidad de los equipos y evitar pérdidas de producción asociadas a la falta de repuestos estratégicos. En este trabajo se plantea la posibilidad de elaborar un procedimiento que facilite la clasificación de los 3,973 repuestos con los que cuenta el área de tostación de la refinería, así mismo, busca tener un stock de repuestos óptimo en almacén. Como resultado al aplicar el procedimiento planteada se logró identificar 858 repuestos estratégicos, se plantea reducir el stock de repuestos en almacén en 33%, lo que representa un ahorro futuro de S/ 4 millones de nuevos soles y se identificaron los repuestos de alta rotación cuya demanda puede ser regulada utilizando los conceptos de stock mínimos, máximos y puntos de pedido, evitando de esta manera posible falta de repuestos o roturas de stock. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).