Formulación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la flota de empernadores de la Unidad Atacocha

Descripción del Articulo

La minera Nexa tiene varias unidades que son el Porvenir, Atacocha y Cerro Lindo, esta tesis se enfoca en la unidad de Atacocha que está ubicada en la región de Pasco, la minera Nexa de la unidad de Atacocha se dedica a la extracción de minerales con trabajos subterráneos, siendo la principal preocu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Heras, Paul Piter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5340
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Disponibilidad mecánica
Repuestos
Jack Nife
Descripción
Sumario:La minera Nexa tiene varias unidades que son el Porvenir, Atacocha y Cerro Lindo, esta tesis se enfoca en la unidad de Atacocha que está ubicada en la región de Pasco, la minera Nexa de la unidad de Atacocha se dedica a la extracción de minerales con trabajos subterráneos, siendo la principal preocupación la seguridad de los empleados que laboran en el interior mina por estar expuestos a caída de rocas, esto se evita con los equipos sostenedores que se encargan la instalación de spliset y mallas electro soldadas. El objetivo principal es proponer la aplicación del mantenimiento preventivo en los empernadores para que permita mejorar su disponibilidad mecánica en Nexa – Atacocha; se propuso la aplicación del mantenimiento preventivo a los empernadores, para que su operatividad sea continua, porque dependen de los empernadores la meta de producción anual y la seguridad de los empleados como de los equipo, se recogió información de los reportes y Check List, reportes diarios, control de equipos, inspección técnica, status de equipos, y se realiza una propuesta de mejora en la implementación de cartillas de mantenimiento y cartillas de engrase, así prever paradas inoportunas al momento de ingresar los equipos a las labores después de un mantenimiento preventivo y pudiendo presentar desperfectos prematuros obligando a parar la producción por falta de sostenimiento a la labor asignada. Esta tesis carece de hipótesis por ser descriptiva, los resultados obtenidos es el incremento de la disponibilidad mecánica de 66.05% a 85.07%, la disminución de costo por mantenimiento correctivo de $ 502,357.86 dólares americanos a $ 30,504.17 dólares americanos, esto obtendremos aumentando las horas de mantenimiento preventivo de 406 horas a 1040 horas e incrementado el costo por mantenimiento preventivo de $ 30,961.73 dólares americanos a $ 79,310.83 dólares americanos esto nos permitirá reducir los gastos por mantenimientos generales por año de $ 756,000.00 dólares americanos a $ 332,495.41 dólares americanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).