Uso del método de análisis de modo y efecto de fallos (AMEF) y su efecto en la disponibilidad operativa de excavadora hidráulica 320D2L– Empresa Negociaciones Amazonas E.I.R.L – Chachapoyas
Descripción del Articulo
La presenta investigación tiene como objetivo aumentar el indicador de disponibilidad utilizando la metodología AMEF, está metodología establece criterios de prioridad en ciertos subsistemas de cada proceso. Determinando el trabajo que realiza la excavadora como un proceso se estableció los subsiste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Planes de mantenimiento Repuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presenta investigación tiene como objetivo aumentar el indicador de disponibilidad utilizando la metodología AMEF, está metodología establece criterios de prioridad en ciertos subsistemas de cada proceso. Determinando el trabajo que realiza la excavadora como un proceso se estableció los subsistemas de la misma para determina la criticidad por medio de un numero de prioridad de riesgo con el cual se determinó que 5 subsistemas tenían la condición de inaceptable en el concepto de la metodología AMEF , corrigiendo las fallas en estos sistemas por medio de un mantenimiento preventivo adecuado y una supervisión específica a cada subsistema se concluye que la disponibilidad operativa se la Excavadora Hidráulica 320D2L aumenta en un 30% la comparación se realiza bosquejando el desenvolvimiento de la excavadora sin fallas en los procesos de categoría inaceptable durante el periodo de evaluación que fue el año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).