Programa de Capacitación en Gestión Administrativa Para Superar los Conflictos Interpersonales entre el Personal Jerárquico, Administrativo y Docente en la Institución Educativa No10432, Distrito Lajas, Provincia Chota, Año 2019

Descripción del Articulo

Los centros educativos buscan una buena gestión del proceso de formación y buenos controles que permitan medir el progreso para introducir las modificaciones necesarias. Existen algunas herramientas que se pueden utilizar para la gestión y desarrollo del personal institucional, así como para la gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Rojas, Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interrelación laboral
Personal institucional
Gestión de la formación.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_cf408b96699e2c9512d00c2f422cfc7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10536
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de Capacitación en Gestión Administrativa Para Superar los Conflictos Interpersonales entre el Personal Jerárquico, Administrativo y Docente en la Institución Educativa No10432, Distrito Lajas, Provincia Chota, Año 2019
title Programa de Capacitación en Gestión Administrativa Para Superar los Conflictos Interpersonales entre el Personal Jerárquico, Administrativo y Docente en la Institución Educativa No10432, Distrito Lajas, Provincia Chota, Año 2019
spellingShingle Programa de Capacitación en Gestión Administrativa Para Superar los Conflictos Interpersonales entre el Personal Jerárquico, Administrativo y Docente en la Institución Educativa No10432, Distrito Lajas, Provincia Chota, Año 2019
Burga Rojas, Yolanda
Interrelación laboral
Personal institucional
Gestión de la formación.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de Capacitación en Gestión Administrativa Para Superar los Conflictos Interpersonales entre el Personal Jerárquico, Administrativo y Docente en la Institución Educativa No10432, Distrito Lajas, Provincia Chota, Año 2019
title_full Programa de Capacitación en Gestión Administrativa Para Superar los Conflictos Interpersonales entre el Personal Jerárquico, Administrativo y Docente en la Institución Educativa No10432, Distrito Lajas, Provincia Chota, Año 2019
title_fullStr Programa de Capacitación en Gestión Administrativa Para Superar los Conflictos Interpersonales entre el Personal Jerárquico, Administrativo y Docente en la Institución Educativa No10432, Distrito Lajas, Provincia Chota, Año 2019
title_full_unstemmed Programa de Capacitación en Gestión Administrativa Para Superar los Conflictos Interpersonales entre el Personal Jerárquico, Administrativo y Docente en la Institución Educativa No10432, Distrito Lajas, Provincia Chota, Año 2019
title_sort Programa de Capacitación en Gestión Administrativa Para Superar los Conflictos Interpersonales entre el Personal Jerárquico, Administrativo y Docente en la Institución Educativa No10432, Distrito Lajas, Provincia Chota, Año 2019
author Burga Rojas, Yolanda
author_facet Burga Rojas, Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoso Montoya, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Burga Rojas, Yolanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Interrelación laboral
Personal institucional
Gestión de la formación.
topic Interrelación laboral
Personal institucional
Gestión de la formación.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Los centros educativos buscan una buena gestión del proceso de formación y buenos controles que permitan medir el progreso para introducir las modificaciones necesarias. Existen algunas herramientas que se pueden utilizar para la gestión y desarrollo del personal institucional, así como para la gestión de la formación. Entre las principales herramientas se tiene: las que se relacionan con los roles organizacionales. Estos son tres: instrucciones y la descripción de tarifas; normas de trayectorias profesionales internas; manuales organizacionales, operaciones y métodos laborales. Las herramientas suministran la definición de los roles que desempeñan las personas que trabajan en la empresa y la trayectoria de su promoción. Sistema de evaluación del desempeño. Para dicha herramienta su fin es fijar una comparación entre el desempeño positivo de una persona y el desempeño esperado. Asimismo, se recomienda analizar las razones de las desviaciones de la conducta de las personas, una de las cuales puede ser la falta de habilidades. Archivo personal. Este contiene la historia de la mano de obra de una organización. Entre ellos, además de los antecedentes propios, también se registra la trayectoria profesional, el desempeño y el potencial de desarrollo de cada trabajador. El uso de dichas herramientas facilita la gestión de la formación en cierta medida, porque constituyen elementos valiosos para la toma de decisiones acertadas, objetivas y transparentes en dicho campo, contribuyen así a mejorar la eficiencia del sistema de formación en la organización. A propósito, nuestra investigación tiene como objetivo elaborar un programa de capacitación en gestión administrativa para superar los conflictos interpersonales entre el personal jerárquico, administrativo y docente en la Institución Educativa No10432, Lajas, Provincia Chota. Aplicamos guías de observación, encuestas y entrevistas. Luego de haber terminado desarrollamos la Teoría del Comportamiento Organizacional de Chester Barnard y la Teoría de las Relaciones Humanas de George Elton Mayo; que sirvieron de fundamento a la propuesta “Programa de capacitación en gestión administrativa para superar los conflictos interpersonales entre el personal jerárquico, administrativo y docente”. A propósito, las teorías fueron identificadas en mérito a la naturaleza del problema de investigación. En el personal jerárquico, administrativo y docente de la institución educativa de nuestro campo de observación, se observa que nadie confía en nadie, las reuniones se tiñen de insultos verbales entre la Directora, docentes y personal administrativo. Estos conflictos internos han generado divisionismo entre los mismos docentes, personal jerárquico y administrativo. Tanto es así que cada uno evidencia un desamor por su institución. Docentes que no llegan a la hora a su centro de trabajo, inasistencia a reuniones de trabajo, las reuniones que convoca la Directora por lo general se tornan en discusiones sin ninguna salida, todos critican y denuncian, piden cuentas claras; pero nadie brinda explicaciones. El personal administrativo es indiferente al quehacer institucional. Esta realidad problemática nos comprometió elaborar la propuesta. Concluimos como logros de la investigación, haber justificado el problema de investigación y haber diseñado la propuesta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T22:32:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T22:32:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/10536
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/10536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10536/3/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10536/1/Burga_Rojas_Yolanda.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10536/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e3d7385efbc3d25ab29b486e21b2aebe
84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893610176118784
spelling Cardoso Montoya, César AugustoBurga Rojas, Yolanda2022-09-08T22:32:07Z2022-09-08T22:32:07Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12893/10536Los centros educativos buscan una buena gestión del proceso de formación y buenos controles que permitan medir el progreso para introducir las modificaciones necesarias. Existen algunas herramientas que se pueden utilizar para la gestión y desarrollo del personal institucional, así como para la gestión de la formación. Entre las principales herramientas se tiene: las que se relacionan con los roles organizacionales. Estos son tres: instrucciones y la descripción de tarifas; normas de trayectorias profesionales internas; manuales organizacionales, operaciones y métodos laborales. Las herramientas suministran la definición de los roles que desempeñan las personas que trabajan en la empresa y la trayectoria de su promoción. Sistema de evaluación del desempeño. Para dicha herramienta su fin es fijar una comparación entre el desempeño positivo de una persona y el desempeño esperado. Asimismo, se recomienda analizar las razones de las desviaciones de la conducta de las personas, una de las cuales puede ser la falta de habilidades. Archivo personal. Este contiene la historia de la mano de obra de una organización. Entre ellos, además de los antecedentes propios, también se registra la trayectoria profesional, el desempeño y el potencial de desarrollo de cada trabajador. El uso de dichas herramientas facilita la gestión de la formación en cierta medida, porque constituyen elementos valiosos para la toma de decisiones acertadas, objetivas y transparentes en dicho campo, contribuyen así a mejorar la eficiencia del sistema de formación en la organización. A propósito, nuestra investigación tiene como objetivo elaborar un programa de capacitación en gestión administrativa para superar los conflictos interpersonales entre el personal jerárquico, administrativo y docente en la Institución Educativa No10432, Lajas, Provincia Chota. Aplicamos guías de observación, encuestas y entrevistas. Luego de haber terminado desarrollamos la Teoría del Comportamiento Organizacional de Chester Barnard y la Teoría de las Relaciones Humanas de George Elton Mayo; que sirvieron de fundamento a la propuesta “Programa de capacitación en gestión administrativa para superar los conflictos interpersonales entre el personal jerárquico, administrativo y docente”. A propósito, las teorías fueron identificadas en mérito a la naturaleza del problema de investigación. En el personal jerárquico, administrativo y docente de la institución educativa de nuestro campo de observación, se observa que nadie confía en nadie, las reuniones se tiñen de insultos verbales entre la Directora, docentes y personal administrativo. Estos conflictos internos han generado divisionismo entre los mismos docentes, personal jerárquico y administrativo. Tanto es así que cada uno evidencia un desamor por su institución. Docentes que no llegan a la hora a su centro de trabajo, inasistencia a reuniones de trabajo, las reuniones que convoca la Directora por lo general se tornan en discusiones sin ninguna salida, todos critican y denuncian, piden cuentas claras; pero nadie brinda explicaciones. El personal administrativo es indiferente al quehacer institucional. Esta realidad problemática nos comprometió elaborar la propuesta. Concluimos como logros de la investigación, haber justificado el problema de investigación y haber diseñado la propuesta.application/pdfspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Interrelación laboralPersonal institucionalGestión de la formación.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de Capacitación en Gestión Administrativa Para Superar los Conflictos Interpersonales entre el Personal Jerárquico, Administrativo y Docente en la Institución Educativa No10432, Distrito Lajas, Provincia Chota, Año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la Información4050226916400090https://orcid.org/0000-0002-6326-4666http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191047LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10536/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALBurga_Rojas_Yolanda.pdfBurga_Rojas_Yolanda.pdfapplication/pdf2258657http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10536/1/Burga_Rojas_Yolanda.pdfe3d7385efbc3d25ab29b486e21b2aebeMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/10536/2/license_rdf84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD5220.500.12893/10536oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/105362022-09-08 17:32:07.796Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).