Nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina en hospitales de Lambayeque, febrero del 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el Nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina en hospitales de Lambayeque -febrero del 2020. Materiales y Métodos: Estudio transversal descriptivo, en una muestra de 167 Internos de Medicina que laboraban en hospitales de Lambayeque durante el m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de bioseguridad internado médico riesgo biológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el Nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina en hospitales de Lambayeque -febrero del 2020. Materiales y Métodos: Estudio transversal descriptivo, en una muestra de 167 Internos de Medicina que laboraban en hospitales de Lambayeque durante el mes de febrero del 2020; se utilizó como instrumento la encuesta validada por Agreda B. La información obtenida fue ingresada y procesada en el programa estadístico IBM SPSS 25.0. Los datos fueron procesados mediante frecuencias absolutas y relativas. Resultados: De los 167 internos de medicina, el 63.5% fue de sexo masculino y el 36.5% femenino, con edad promedio 28 años, la edad mínima fue de 23 y la máxima de 33. Respecto a los conocimientos sobre medidas de bioseguridad se encontró que 20.4% del total tiene un alto nivel de conocimiento, el 48.5% nivel medio y 31.1% nivel bajo. Conclusiones: Los internos de medicina de la región Lambayeque, en su mayoría tienen un nivel de conocimiento medio sobre medidas de bioseguridad; seguido por un nivel bajo y en su minoría un nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).