Caos de un sistema dinámico a través de conjugaciones topológicas con un sistema dinámico simbólico
Descripción del Articulo
La teoría del caos es una rama de las matemáticas que se centra en el estudio de sistemas dinámicos en las cuales pequeñas diferencias en las condiciones iniciales, como las debidas a errores en las mediciones o debido a errores de redondeo en el calculo numérico, pueden producir resultados muy dive...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conjunto hiperbólico Dinámica simbólica Herradura de Smale http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | La teoría del caos es una rama de las matemáticas que se centra en el estudio de sistemas dinámicos en las cuales pequeñas diferencias en las condiciones iniciales, como las debidas a errores en las mediciones o debido a errores de redondeo en el calculo numérico, pueden producir resultados muy divergentes, lo que hace imposible la predicción a largo plazo de su comportamiento en general. Una de las propiedades del caos es la invariancia por conjugaciones topológicas, o sea, que se puede determinar el caos de un sistema a partir de un sistema conjugado a esta. En este trabajo se busca determinar el caos de un sistema dinámico usando conjugaciones topológicas. En particular se determina el caos del sistema dinámico asociado a la función logística y de sistemas que poseen intersecciones homoclínicas transversales. Para la primera construimos una conjugación topológica con un sistema dinámico simbólico binario y para la segunda usamos el Teorema de Smale, el cual proporciona el caos del sistema construyendo una conjugación topológica con un sistema dinámico simbólico de n-símbolos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).