Exportación Completada — 

Vivencias en el preoperatorio de personas sometidas a Histerectomía en un hospital de ESSALUD - Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

La histerectomía es el procedimiento quirúrgico por el cual se extrae el útero de una mujer; constituye la segunda cirugía más efectuada en mujeres en edad fértil. Considerando las vivencias que involucran a la mujer en este proceso y la importancia que ejerce en su vida, se realizó esta investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Grández, Tatiana, Sabogal Cumpa, Leila Marissa
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente quirúrgico
Cuidado del paciente crítico
Cuidado enfermero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La histerectomía es el procedimiento quirúrgico por el cual se extrae el útero de una mujer; constituye la segunda cirugía más efectuada en mujeres en edad fértil. Considerando las vivencias que involucran a la mujer en este proceso y la importancia que ejerce en su vida, se realizó esta investigación cuyo objetivo fue analizar y comprender las vivencias en el preoperatorio de las personas sometidas a Histerectomía en un hospital de Essalud Chiclayo 2017. Fue un estudio cualitativo, con abordaje de estudio de caso, tuvo como población 47 pacientes de Ginecología del Hospital Essalud de Chiclayo, que se ajustaron a los criterios de inclusión, la muestra constó de 12 personas, se obtuvo a través de saturación y redundancia. Se realizó una entrevista abierta a profundidad para la recolección de los datos, teniendo en cuenta los principios éticos y el rigor científico. Los resultados fueron analizados lográndose estructurar tres categorías: Experimentando emociones y sentimientos negativos al enterarse del tratamiento quirúrgico Histerectomía con sus subcategorías sintiendo temor, tristeza, ansiedad por la pérdida de un órgano de vital. Experimentando emociones y sentimientos positivos al enterarse del tratamiento quirúrgico Histerectomía con sus subcategorías, sentimientos de confianza, alivio, agradecimiento por los resultados favorables y el aferrarse a Dios. Consideración final: las vivencias en el preoperatorio de las personas sometidas a Histerectomía se expresa a través de emociones y sentimientos negativos por apartarse de su entorno familiar, por no tomar a tiempo decisiones que ponen en riesgo su salud, abandonando, al menos temporalmente, los roles que previamente desempeñaban en su familia, trabajo, etc., y adoptar un rol pasivo y dependiente hacia el equipo médico del hospital. También presentaron emociones y sentimientos positivos ante la posibilidad de una mejor calidad de vida después de la cirugía y aferrándose a Dios como ser divino superior confiando en su poder para recuperar su salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).