Propuesta de educación agropecuaria para la mejora del proyecto de vida sostenible en estudiantes de instituciones educativas del nivel secundaria en el Perú

Descripción del Articulo

El problema de la investigación está dado en la carencia de propuesta de educación agropecuaria para el proyecto de vida sostenible en estudiantes de instituciones educativas del nivel secundaria de zonas rurales del país, el objetivo es elaborar una propuesta la cual está sustentado en una concepci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Falla, José Manuel, Villanueva Salazar, Gregorio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Formación laboral
Desarrollo agrario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema de la investigación está dado en la carencia de propuesta de educación agropecuaria para el proyecto de vida sostenible en estudiantes de instituciones educativas del nivel secundaria de zonas rurales del país, el objetivo es elaborar una propuesta la cual está sustentado en una concepción curricular basada en la teoría de sistemas, de los procesos conscientes y la planeación prospectiva estratégica, además se consideró como fuentes del modelo la psicopedagógica, la gnoseológica y la caracterización didáctica, lo cual permite la sistematización de la propuesta, empleando para ello el estudio documental y el análisis historiográfico que se han dado en la formación de los estudiantes del nivel secundaria en zonas rurales. Esta investigación es de alcance descriptivo y de tipo propositivo por cuanto se fundamenta en una necesidad urgente dentro de las instituciones del país, como contribuciones científicas aportará aspectos teóricos e información de interés, como soporte para otros estudios enmarcados en la variable que refiere, inherente al sector educativo. Con respecto a la significación práctica está dada en la elaboración de una propuesta de educación agropecuaria para la mejora del proyecto de vida sostenible con la determinación de su sistema de problemas, objetivos y contenidos, con uso pedagógico y organizado en módulos como un sistema armónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).