Programa de políticas sociales que contribuyan a fortalecer la identidad cultural en la caleta San José. Lambayeque
Descripción del Articulo
Con la identidad cultural establecemos un proceso de tipo constructivo desde el punto de vista social, histórico y cultural, de tal manera que equilibra las condiciones y las elecciones que realiza cada individuo en forma libre. El objetivo de la presente investigación es elaborar un programa de pol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8104 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8104 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Políticas sociales Valores tradicionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Con la identidad cultural establecemos un proceso de tipo constructivo desde el punto de vista social, histórico y cultural, de tal manera que equilibra las condiciones y las elecciones que realiza cada individuo en forma libre. El objetivo de la presente investigación es elaborar un programa de políticas sociales que contribuyan a fortalecer la identidad cultural en la caleta San José donde se planteó la hipótesis que de un programa de políticas sociales basado en los Procesos Teóricos de la Memoria Histórico local contribuya a fortalecer la identidad cultural en la caleta San José. Se logró realizar un diagnóstico sobre la realidad del objeto de estudio, su situación problemática en el contexto histórico adecuado además de brindar las características adecuadas que perfilarán la propuesta en base al comportamiento de los pobladores para generar su desarrollo. Además de esto se logró determinar la necesidad prioritaria del pescador artesanal de la caleta, lo que hace viable un modelo adicional de la problemática en el sentido de verter esta noción a nivel de la idea y sentido de identidad. El aporte de las ciencias sociales se lleva a cabo gracias a la generación de alternativas de corte sociológico y epistemológico que explican a la identidad como un constructor y representación social, la cual se puede de construir por medio de lineamientos de política generados desde el colectivo; este proceso seguió un orden metodológico basado en una lógica que viene a estar conformada por la acción directa de la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).